Acanthus mollis reproducción
Acanthus mollis reproducción
Cómo cultivar Acanto Mollis en maceta
Características generales del Acanto
El Acanthus Mollis o Acanto, como simplemente se le conoce, se puede cultivar muy fácilmente. Es una planta herbácea rizomatosa, que puede llegar a medir desde 30 a 90 cm. de altura, La gran diferencia en altura se hace presente cuando florece, ya que su inflorescencia, en forma de espiga, puede llegar a medir hasta 1,5 metros de alto.
Esta planta debe la majestuosidad de su follaje al color, forma y tamaño de sus hojas, sumado a la imponente inflorescencia que nos regala en verano. Pertenece a la familia de las Acanthaceae o Acantáceas, siendo una de las especies más utilizadas en jardinería.
Entre sus otros nombres más populares se destacan: Carderona, Yerba carderona,Hierba cardonera, Hierba carderona.
Es una planta que se conoce desde épócas remotas, ya que sus hojas aparecen dibujadas en diversas columnas y murales de la antigüedad.
Diferentes especies de Acanto
Además del Acanto Mollis, existen otras especies que también son muy populares, entre ellas: Acanthus Longifolius y Acanthus Spinosus, entre otras.
Cómo cultivar Acanto
El Acanto es una planta perenne, aunque en ciertas regiones se comporta como caduca. A fines de verano, comienzos de otoño, luego de la floración, pierde todo su follaje para luego resurgir en primavera. En invierno y antes de florecer, su belleza radica en su follaje, de hermoso color verde intenso, hasta que aparecen las varas florales, que destacan en colorido, imponencia y altura. Las flores son algo así como el broche de oro del Acanto.
Es una planta muy decorativa y sumamente fácil de cultivar. Es ideal para cultivar en bordes, canteros y macizos, adornando el jardín e incluso el huerto, ya que sus flores atraen a los insectos polinizadores.
Sus varas florales se utilizan disecadas en floristerías, para realizar distintos tipos de arreglos y decoración.
También se utiliza en la industria farmacéutica, debido a las diferentes propiedades medicinales que se le atribuyen al follaje y a sus raíces.
Hojas
Las hojas del Acanto son de color verde oscuro intenso y salen directamente desde la base del rizoma. Son grandes, lustrosas por el frente y con gran cantidad de vellosidades por el envés.
Te puede interesar: «Aralia elegantísima, cómo cultivar esta hermosa planta«
Flores
Las flores del Acanto son de color blanco, con brácteas en color verde violáceo. Nacen de una inflorescencia en forma de vara floral, que con su altura aumenta el porte y belleza de esta planta.
Las brácteas tienen una especie de espinas en el extremo y cuando las flores se secan deben manejarse con suma cautela para no pincharse.
Hábitat del Acanthus Mollis
El acanto acanthus mollis originario del área mediterránea, se adapta para el cultivo de jardines.
Esta planta puede vegetar en ribazos, rocas y lugares húmedos y frescos, donde su florecimiento ocurre en los meses de abril y mayo.
Al no ser una planta autóctona del mediterráneo ha sido utilizada principalmente como planta ornamental ya que es muy resistente al frío. Frecuentemente es asilvestrada cerca de zonas urbanas como decoración de jardines y parques, como también pueden formar colonias en las montañas y valles de ciudades circundantes.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016