Originaria de los bosques lluviosos tropicales de Colombia, Ecuador y América Central, el Anthurium andreanum es una planta muy apreciada en los mercados ornamentales, ya sea por su consumo como planta de interior cultivada en maceta, como disfrutada en calidad de flores frescas formando parte de bellos arreglos florales.
Su valor ornamental reside principalmente en sus ‘exóticas flores’, que en realidad se trata de hojas modificadas llamadas ‘espatas’.
El Anthurium andreanum es una planta herbácea perenne, pertenece a la familia Aráceas y a un género con más de 500 especies. De estas, destaca el Anthurium scherzerianum fundamentalmente dedicado a su cultivo como planta en maceta, y el Anthurium crystallinum, Anthurium crassinervium, Anthurium warocqueanum… de interés ornamental principalmente por las características de sus hojas.
Popularmente conocido como Anturio y Flor del amor… quizás por la forma de corazón de sus brácteas, su comercio está orientado principalmente a su venta en calidad de flor cortada, aunque se han desarrollado un importante número de variedades adaptadas a su cultivo como planta en maceta.
1. INTRODUCCIÓN.
El anthurium se cultiva generalmente por su valor ornamental siendo sus flores de gran belleza y variedad de colores que las hacen verdaderamente versátil y apropiadas para diversas ocasiones, dándole vistosidad a los arreglos florales, teniendo una gran demanda en el mercado tanto nacional como internacional, por su larga duración después de ser cortadas, pudiendo llegar a durar en florero de 15 a 20 días.
Las principales zonas productoras de anthurium para flor cortada en el mundo son: Holanda, Hawai, Isla Mauricio y Jamaica seguidas por otras con menor producción como Filipinas, Tahití, Tailandia, Malasia, India, Brasil, Trinidad, Florida, California, etc.
El anthurium es una planta que se adapta muy bien al cultivo tanto de planta en maceta, donde ocupa un lugar muy importante de ventas, como para flor cortada. En el cultivo de flor cortada su principal aprovechamiento es el de la flor, pero además se pueden comercializar sus hojas, que son un excelente complemento en verde. La duración del cultivo para su aprovechamiento comercial es de unos cinco a seis años, donde en los tres primeros la curva de producción es claramente ascendente, para ir decayendo a partir del cuarto año.
2. CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS.
El Anthurium pertenece a la familia de las Aráceas la cual es muy compleja, estando compuesta por más de 3.000 especies, clasificadas en 107 géneros distintos que a su vez se engloban en 8 subfamilias. Comprende géneros con gran importancia dentro del panorama de la planta ornamental y de la flor cortada tales como: Anthurium, Aglaonema, Alocasia, Dieffenbachia, Monstera, Philodendron, Spathiphyllum, Syngonium, Zantedeschia , etc.
El Anthurium es el género más grande de ésta familia siendo originario de los bosques lluviosos de Colombia, Ecuador y América Central. Se trata de plantas herbáceas y perennes variando su hábito de crecimiento en función de la especie, pudiendo ser terrestre y/o epifito. El nombre del género proviene de los vocablos griegos”Anthos” que significa “flor” y “Oura” que significa “cola” en clara alusión a su inflorescencia. Este género comprende más de 1000 especies de las cuales las más conocidas y con mayor interés comercial son: A. andreanum, A. scherzerianum, A. watermaliense, A. crystallium y A. clarinerviun.
Sus raíces son fibrosas, cilíndricas, de consistencia carnosa y no son muy profundas.