(+51) 982 011 485 (+51) 902 641 016

Aristolochia planta peru

Aristolochia leuconeura

Aristolochia leuconeura

Descripción:

Arbusto trepador, de origen tropical, caracterizado con unas flores de gran tamaño que emiten un olor muy desagradable con el que atrae a los insectos, pertenece a la familia de las Aristolochiaceae. Las hojas tiene forma acorazonada y un tamaño de hasta 20 cm. Se trata de una planta muy tóxica.

Esta enredadera puede alcanzar los 10 metros de altura, las flores tienen un tamaño de 20 cm de ancho pero pueden alcanzar hasta los 60 cm debido a unas cintas, son de color blanquecino y dotadas con trazos rojos. Tiene una curiosa estrategia de polinización, donde los insectos se quedan atrapados por dos días una vez se han visto atraídos por el olor, para posterior mente producir la polinización, tras lo cuál, la flor deja escapar al insecto al secarse la flor y caer los tricomas.

Cultivo:

Originaria del caribe y extendida por su uso ornamental, se trata de una planta que no tolera las heladas. Puede ser cultivada en maceta, debiendo protegerla cuando la temperatura baje de los 5ºC.

Dependiendo del clima perfiere exposición a pleno sol o en semisombra. Requierede de abundante riego, excepto en invierno cuya frecuencia y dósis disminuye para evitar pudriciones. 

Multiplicación:

Principalmente con semillas, pero también mediante esquejado de los tallos. Las semillas se pueden de una de las vainas que produzca una flor de pelicano.

Usos:

Uso ornamental en interiores en zonas templadas, en maceta principalmente, si bien en zonas tropicales o subtropicales puede plantarse en exteriores.

En maceta, se puede cultivar en invernáculos, jardines de invierno y galerías luminosas, con temperaturas que no desciendan debajo de los 12/14ºC, óptimo 20/22ºC. La planta como las otras especies congéneres, contiene algunas sustancias tóxicas entre las cuales el ácido aristoloquico, nefrotóxico y cancerígeno.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Escríbenos:

(+51) 982 011 485

(+51) 902 641 016

Nuestro e-mail:

ventas@vendeplantas.com

Leer más
Aristolochia planta peru

Aristolochia maxima

Aristolochia maxima

Cuidados de la planta Aristolochia, Candiles o Aristoloquia
El género Aristolochia está integrado por unas 350 especies originarias de zonas tropicales y templadas de todo el planeta.

Las principales especies son: Aristolochia gigantea, Aristolochia elegans, Aristolochia odoratissima, Aristolochia altissima, Aristolochia durior, Aristolochia sipho. Recibe los nombres vulgares de Aristoloquia, Candiles, orejillas del diablo o Candilejos.

La mayoría de estas plantas son arbustos trepadores, aunque también hay algunas que son vivaces herbáceas. Sus hojas suelen ser ovales, acorazonadas o redondeadas. Sus curiosas flores tiene forma más o menos de corazón tubular y color marronoso, amarillento o rojizo. Florecen en el mes de junio.

Las aristoloquias se utilizan para pérgolas o como cubridoras de muros, pero hay que ofrecerle soportes para ayudarla a trepar. Es importante que los niños pequeños no chupen estas plantas, que son un poco venenosas.

Las especies de exterior son más resistentes y pueden ubicarse mejor a semisombra, teniendo en cuenta que no soportan las heladas. Las de interior necesitan luz indirecta, temperatura entre 10-25ºC y riegos moderados.

En cuanto al suelo les basta con una buenta tierra de jardín. Se pueden trasplantar en primavera o en otoño.

El verano regaremos abundante y frecuentemente para que la tierra siempre esté húmeda. El resto del año mantener esta humedad.

Pueden podarse ligeramente al terminar la floración.

Es suficiente un abonado mensual con fertilizante mineral.

Pueden ser atacadas por pulgones o por araña roja. En ocasiones puede afectarle un virus que provoca manchas amarillas en las hojas, pero existen productos para combatirlo.

Origen y características de las Aristolochia

Las Aristolochia son hierbas perennes o arbustos perennifolios o caducifolios de dependiendo de la especie que crecen, la mayoría de hábito trepador, originarios de las regiones tropicales, subtropicales y templadas del mundo, excepto de Australia. Desarrollan un tallo del que brotan hojas simples, con forma cordada y membranosas, y que tienen una disposición alterna.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Escríbenos:

(+51) 982 011 485

(+51) 902 641 016

Nuestro e-mail:

ventas@vendeplantas.com

Leer más
Aristolochia planta peru

Aristolochia trilobata

Aristolochia trilobata

Cuidados de la Aristolochia grandiflora

  • Riego: En verano necesita tener el sustrato siempre húmedo, pero en invierno mientras no está creciendo, es mejor regar solo cuando veamos que la superficie se empieza a secar, sobre todo si la tenemos en interior.
  • Sustrato: No es demasiado delicada con el sustrato, pero lo prefiere muy orgánico y rico y que no se encharque.
  • Exposición: Prefiere estar a pleno sol o semisombra, dependiendo de tu clima. Si es húmedo lo puedes tener a pleno sol. Si es caluroso y seco, mejor semisombra. En climas tropicales se puede plantar debajo de un árbol y dejarla crecer. Lo que sí es importante es tenerla protegida de los vientos fríos o secos.
  • Resistencia al frío: Es una planta tropical que no aguanta por sí sola heladas de ningún tipo. El frío mantenido le hace parar de crecer, tirar las hojas y a la larga secar los tallos enteros. Si se tapa con una gran cantidad de paja y malla geotextil térmica puede sobrevivir alguna helada ligera, pero porque el frío no llega a alcanzarla.
  • Podas: Como siempre, podarla o no depende de lo que quieras, no es una necesidad de la planta. Siempre es recomendable podar las plantas trepadoras para mantenerlas controladas. Habrá que eliminar las ramas que crezcan por donde no queremos, guiarlas para que trepen por donde sí queremos… También parece ser que las podas fuertes la animan a florecer. Desde luego, si no vivimos en un clima tropical nos veremos obligados a podarla si queremos guardarla en interior, sobre todo si le hemos roto raíces porque estaba plantada en suelo. Siendo una planta medianamente rara y delicada, es recomendable plantar los restos de poda.
  • Reproducción: Se puede reproducir tanto mediante semillas como por esquejes. Si tienes varios ejemplares juntos, es fácil que eventualmente produzca alguna vaina de la que puedas sacar semillas una vez se abra. Para los esquejes, es tan simple como plantar los restos de poda y alguno agarrará. Algo más fiable es enterrar algunas ramas, aún unidas a la planta, lo que fomentará la aparición de raíces.

Riéguela con frecuencia para mantener el compost húmedo, sin saturarlo de agua. Rocíela a menudo cuando el clima sea caluroso y mantenga el nivel de humedad dejando el recipiente sobre guijarros húmedos. Cuando aparecen los primeros brotes y las flores, esta planta se vuelve muy voraz y sedienta, de modo que abónela cada 10-14 días con un buen fertilizante líquido.

Como la Aristoloquia es una planta trepadora, debe proporcionarle un enrejado o alguna clase de armazón donde pueda fijarse. La Aristoloquia no es frondosa, pero desarrolla varias ramas. Diríjalas en zig-zag hacia la parte superior del armazón y, si es necesario, oriéntelas para que vuelvan a bajar. Sin embargo, si desea mantener a su planta más compacta, use el índice y el pulgar para ex traer el extremo (5-7 cm) de los brotes.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Escríbenos:

(+51) 982 011 485

(+51) 902 641 016

Nuestro e-mail:

ventas@vendeplantas.com

Leer más
Aristolochia planta peru

Aristolochia ringens

Aristolochia ringens

Cuidados

Cuidados en primavera y verano

Haga crecer su Aristoloquia en una posición iluminada pero en semi penumbra donde el follaje y las flores pueden desarrollarse hacia el sol. Proporciónele temperaturas de verano del orden de los 21-24 °C o incluso más elevadas. Todos los años, en marzo, plántela en un compost con base de tierra negra.

Una Aristoloquia madura será más pesada arriba que abajo, de modo que colóquela en un recipiente de buen tamaño (25-30 cm) y sostén gala con piedras, de manera que impidan que se vuelque.

– Nombre científico o latino: Aristolochia elegans

– Nombre común o vulgar: Aristoloquia, Candiles, Candilejos

– Familia: Aristolochiaceae (Aristoloquiáceas).

– Origen: Brasil.

– Exótica trepadora perenne voluble.

– Tiene tallos delgados que en poco tiempo pueden alcanzar los 10 m.

– Hojas simples, alternas y acorazonadas en la base, flores en disposición axilar, unas veces solitarias y otras reunidas en pequeños ramilletes, con cáliz petaloide alargado e hinchado en su porción inferior.

– Flores de 8-10 cm de anchura, formadas por una profunda garganta amarilla con reflejos verdosos y orlas pardo púrpura con nervaduras blancas.

– La floración tiene lugar de primavera a otoño, seguida de frutos verdes de 4 cm. de longitud.

– Usos: se emplean para decorar muros, columnas, troncos de árboles, pérgolas, celosías, etc.

– Luz: sombra parcial, evite el sol directo del verano. Sombreado o bien protegido por otros árboles.

– Temperaturas: muy delicada, ya que requiere temperaturas invemales no inferiores a +5ºC. No resiste las heladas, de hecho, no conviene que la temperatura descienda de 10ºC. Resguardar en interior o invernadero en invierno si es necesario.

– Suelo bien drenado.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Escríbenos:

(+51) 982 011 485

(+51) 902 641 016

Nuestro e-mail:

ventas@vendeplantas.com

Leer más
Aristolochia planta peru

Aristolochia para que sirve

Aristolochia para que sirve

Aristolochia taliscana es conocida comúnmente en México como guaco o raíz de guaco, pertenece a la familia Aristolochiaceae y es una hierba de naturaleza trepadora. En la medicina tradicional, la infusión del rizoma es empleada para tratar mordeduras de serpiente, afecciones dermatológicas, diarrea y tos.

En climas sin heladas se puede tener fuera plantada en suelo para que trepe cubriendo arcos (donde queda genial) o paredes enteras (con soportes). En esos lugares habrá que tener en cuenta que muchas mariposas pondrán huevos en ellas y veremos algunas orugas. También se puede cultivar en climas con heladas, donde se pueden hacer varias cosas con ellas.

  • Una de las opciones es tenerla en maceta siempre, manteniéndola fuera en primavera y verano y guardándola en interior en otoño cuando las temperaturas vayan a bajar de unos 5ºC.
  • Otra opción es tenerlas mientras hace calor plantadas en el suelo y cuando se aproxime el frío arrancarlas y ponerlas en maceta.
  • También se puede tener un par de años en maceta y cuando tenga buen tamaño ponerla en el suelo para disfrutar de sus flores en verano y otoño, pero dejarla morir en invierno, tal vez recolectando semillas o guardando esquejes.
  • Si las heladas de tu zona son débiles tal vez puedas dejarla fuera, tapándola con una enorme cantidad de paja y malla geotextil térmica. Así es posible que consiga sobrevivir, pero tendrá que rebrotar de la base. Si vas a hacer eso, recomiendo como mínimo hacer antes esquejes o acodos, para aprovechar las ramas que se van a secar de todos modos y tener repuestos por si muriera.
  • La mejor opción en estos casos plantarla en suelo pero dentro de un gran invernadero con calefacción. Esto obviamente no es posible para la mayoría de nosotros.

Por ello esta planta no es tan buscada como otras aristolochias más resistentes o con flores más llamativas. En Reino Unido se suele cultivar Aristolochia gigantea, una planta con flores rojizas con mucha más superficie. Esto es debido a que florece más y sus flores son más llamativas, además de que al formar tronco es más fácil de proteger. Esa especie la he visto en viveros de España identificada como Aristolochia grandiflora, y son muy diferentes.

Una especie muchísimo más recomendable para climas con heladas fuertes es Aristolochia macrophylla, que procede del este de Estados Unidos, llegando hasta Canadá. Esta especie no necesita ningún tipo de protección en invierno y queda muy bien cubriendo arcos y porches. Su único problema es que sus flores son diminutas, de entre 2 y 5cm, pero con la curiosa forma típica del género.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Escríbenos:

(+51) 982 011 485

(+51) 902 641 016

Nuestro e-mail:

ventas@vendeplantas.com

Leer más
Comunícate con nosotros.