Cerezo japonés cuidados
Cerezo japonés cuidados
Riego del cerezo japonés
El cerezo no necesita demasiado riego, y puede tolerar sequías momentáneas. De hecho, regar de más es negativo para él. La cantidad ideal es de 1 vez por semana. Cuando la temperatura aumenta hay que aumentar el riego para evitar estrés hídrico negativo para el cerezo.
Poda del cerezo japonés
Los cerezos no toleran muy bien la poda, así que solamente deben ser podados de vez en cuando. La frecuencia ideal es hacerlo cada 5 o 10 años, durante el tiempo de reposo vegetativo entre noviembre y marzo.
La poda se deberá dirigir a cortar las ramas viejas, enfermas o las que hayan crecido hacia el interior del árbol, para que los frutos se desarrollen lo más al centro posible del árbol.
Reproducción del cerezo japonés
La forma más fácil de reproducir el cerezo japonés es mediante injertos. Se escoge una rama de un árbol sano que esté rígida y que tengan brotes bien formados, y se colocarán en un portainjerto. Los cerezos de flor doble son infértiles y no pueden reproducirse por semilla, solamente por vías vegetativas.
Floración del cerezo japonés
- Los cerezos generalmente necesitan pasar por el invierno producir su floración, pero dentro del grupo el cerezo japonés es uno de los que más tarde abre sus flores, a observarse 10 días después que otras especies del grupo, o sea a comienzos o a mediados de abril.
- Las flores duran menos de una semana en su máximo atractivo, y se desvanecerán más rápido si la temperatura es alta o si hay vientos fuertes. El calor de la avanzada primavera afecta negativamente a las flores, incluyendo los aumentos inesperados de temperatura.
- Para potenciar la floración se puede colocar un fertilizante una vez al año, y asegurarse de que tengan 3 meses de frío antes del mes de abril.
También te puede interesar este artículo con más Flores de primavera.
Bonsái de cerezo japonés
Además de tener al cerezo como ornamental en suelo directo o maceta, es posible tenerlo en su versión como bonsái. Siendo esta técnica de origen asiático no puede faltar como opción.
- El bonsái de Prunus serrulata debe de comenzarse durante la primavera para que el tiempo de adaptación le sea más fácil, esto es colocándolo dentro de un contenedor con buen drenaje y preparando el sustrato.
- Al ser un árbol pequeño requiere más demanda de agua, con un sustrato drenante para que las raíces no se pudran. Puede ser a base de akadama o kiryuzuna, ideal para árboles bonsái.
- Para dar forma se hará poda y alambrado. Soportan bastante bien este último, pero debe hacerse cuando la floración ya haya pasado para evitar que los delicados pétalos se caigan.
- También deberá aumentarse el fertilizado a una vez al mes, porque tiene una demanda mayor de nutrientes.
Significado del árbol de sakura
En Japón, el cerezo se llama árbol de sakura. Las reuniones de tumbas, conocidas como Hanami, son en su mayor parte viajes en los que las personas se reúnen para reflexionar sobre la idea momentánea de la vida y la mortalidad, debido a la corta esperanza de vida de las flores de cerezo.
La cultura samurái de Japón también apreció increíblemente esta floración, ya que se consideraba que los samuráis (como las flores de cerezo) tenían una vida corta y, además, a la luz del hecho de que la flor fue aceptada para hacer frente a las gotas de sangre derramadas en sus luchas.
Especies conocidas
Kikuzakura de Kenrokuen es el tipo de árbol de sakura descubierto claramente en el Parque Kenroku. Brota desde finales de abril hasta el límite más lejano de mayo. Tener un lugar con el marco de surtido satozakura.
En Japón el lugar solitario donde existe este surtido es en el Parque Kenroku, cuando se pensaba en una característica crítica de la fortuna, prácticamente arrasada hoy en día sólo quedan dos árboles de este surtido. Puede incluir hasta 300 pétalos en cada una de sus flores, convirtiéndolas en flores con una magnificencia gloriosa.
Las pistolas son rojas, pero cuando aún son delicadas son rosas, pero en todos los casos están apretadas (debido a la cantidad de pétalos). El tono de la flor continúa cambiando densamente a un rojo oscuro pálido en la yema y de blanco a rojo, el punto focal de la transformación de la hoja en verde es el punto en el que cambia el pistilo de la flor.
A fines del invierno, la cereza en flor comienza a cubrir sus ramas con flores, incluso antes de que broten las hojas principales. Esta exposición en instalaciones y viveros en una gran cantidad de nuestras comunidades urbanas es solo una dedicación en Japón del árbol de sakura.
Leyenda del árbol de sakura
Una maravillosa leyenda japonesa del árbol de sakura depende de la flor de Sakura y de la principal dama de la historia y la escritura en Japón: Shizuka Gozen. Shizuke era el increíble amor en existencia de Yoshitsune, hermano del emperador Yoritomo, y necesitaba seguirlo después de que fue condenado a desterrar por confrontar a su hermano.
Shizuke movió un baile ante las principales familias respetables, y admitió su afecto por Yoshitsune, lo que irritó tanto a Yoritomo que tuvo la intención de asesinarla. En cualquier caso, la esposa del soberano, conmovida, salvó a Shizuka, quien abrazó lejos para descubrir a su amada.
Cuidados del árbol de Sakura
El árbol de sakura tiene un tronco corto. Su corteza es delgada, tenue en sombras y con hendiduras uniformes. ¿Es difícil concentrarse realmente en estos cerezos? La respuesta apropiada es un no reverberante.
Simplemente debes ubicar el lugar oportuno para plantarlo, requieren mucho sol, y tener cuidado para que sus cimientos subyacentes no coincidan con la abundancia de agua. El cerezo japonés es ideal para ambientes templados.
Obviamente, necesitan estar abiertos a pleno sol; cuanto más prominente es la luz del día, más notable es la creación de flores. Respalda bien la contaminación de las comunidades urbanas, pero no la salinidad; trate de no plantarlos cerca de la línea del océano.
No son muy exigentes en cuanto a suelo y suplementos: un suelo ligero (hasta cierto punto arenoso), para soportar su filtración, y algo de compost a fines del invierno será suficiente para que el árbol se llene.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016