Este punto está muy relacionado con el anterior. Las reservas en el sustrato se agotan pronto, sin embargo hay que seguir alimentando la planta.
Las carencias de nutrientes se harán evidentes si no se toman medidas (aquí tienes una guía de los síntomas reflejados).
Sobre todo es importante no fallarle a la planta durante la época de crecimiento, también durante la de floración.
Desde la primavera al otoño, puedes utilizar abono líquido (cada quince días), junto con el agua de riego. Atiende las indicaciones del envase: no te pases con la dosis o quemarás las raíces.
Otro fertilizante muy cómodo para macetas es el “granulado de liberación lenta“, pues abastece de lo necesario a las plantas y durante un periodo más prolongado (dos o tres meses).
La totalidad de la raíz debe estar cubierta de agua, que deberás cambiar al menos una vez por semana totalmente. Si notas que las hojas comienzan a tomar una coloración amarillenta, es probable que necesites utilizar agua purificada como la que bebes para eliminar el exceso de cloro.
La mayoría de plantas venenosas crecen de forma silvestre y por su toxicidad, no se cultivan en jardínes ni en interiores para evitar el contacto directo de sus hojas, tallo o frutos con humanos o especies animales.
Sin embargo, si quieres cultivar algún ejemplar en casa, deberás utilizar guantes e instrumentos especializados, pues el simple tacto puede provocar una reacción dermatológica adversa. La mayoría de plantas venenosas producen pequeños frutos parecidos a las moras o bayas pequeñas que pueden ser letales si se ingieren.
Las palmeras, los helechos, los cactus y suculentas, algunos tipos de árboles y hasta el césped de tu jardín: se le llama planta de ornato a las decenas de miles de especies que cultivamos con un fin decorativo.
Aunque sus cuidados y necesidades para crecer varían radicalmente según la clase de planta, debes tomar en cuenta que una planta de vivero puede lucir perfecta y radiante cuando la compres por las condiciones ideales en que creció, pero puede variar con los cuidados que le des en casa.
Antes de adoptar cualquier planta de ornato, resuelve todas tus dudas sobre riego, cantidad de luz, cuál es el mejor lugar de tu hogar para ubicarlas, fertilización, poda, trasplante e incluso su tiempo de vida (si se trata de una especie anual, perenne o bienal) para darle el mejor cuidado posible.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016