Venta de semillas flores por mayor en peru

Semillas de flores que atraen insectos y fauna auxiliar

El cambio climático, unido a la pérdida de gran cantidad hábitats, está haciendo que miles de insectos beneficiosos estén desapareciendo. La presencia de insectos indica una correcta calidad medioambiental y una buena salud de los ecosistemas y micro-ecosistemas. Gracias a ellos, se pueden controlar o mitigar en parte las plagas del jardín o del huerto.

Ahora vamos a deciros algunos de estos insectos y fauna auxiliar que tanto nos ayuda:

  1.  Mariquitas: estos pequeños coleópteros pertenecen a la familia Coccinellidae. Se ha potenciado su uso en jardines y cultivos ya que son especialmente voraces con ácaros, pulgones, cochinillas y larvas de mosca blanca de las plantas.
  2.  Escarabajos: forman parte de un grupo de coleópteros. A pesar de su mala fama entre las personas, los escarabajos son insectos con un papel fundamental para el buen desarrollo de los ecosistemas. Entre sus funciones está reincorporar los nutrientes en el suelo al ayudar en la descomposición de la materia orgánica de plantas o animales y, por otro lado, ayudar en la polinización. Cuando algunos escarabajos se acercan a las flores, se les pega el polen al cuerpo y, a continuación, lo liberan a otras plantas de la misma especie.
  3.  Mariposas: a diferencia de los escarabajos, las mariposas sí que gozan de una aceptación en los jardines, de hecho, disfrutamos totalmente de su presencia. Además de su valor estético, son imprescindibles para las cadenas tróficas y son muy importante para aves, murciélagos y mamíferos insectívoros. También, influyen en la polinización y en el control natural de plagas.
  4.  Avispas: aunque provoquen un rechazo mayor que las abejas, las avispas son imprescindibles. Gracias a ellas, se polinizan las flores y los cultivos y se controlan las plagas de insectos que transmiten enfermedades a los humanos.
  5.  Arañas: aunque no se trata de insectos, teníamos que incluirlas en esta lista. Los insectos tienen seis patas, mientras que las arañas tienen ocho. Si existe una superpoblación de insectos, los arañas se encargarán de controlarla. De hecho, pueden comerse a otras arañas por lo que tampoco habrá una excesiva cantidad de arañas. Se alimentan de mosquitos, moscas y polillas. También se encargan de regenerar los bosques, incluso, en zonas quemadas observaréis cómo hay arañas trabajando para recuperar la zona.
  6. Ciempiés: tampoco son insectos. Actúan como unos fumigantes naturales ya que ayudan a controlar algunas plagas que afectan a los cultivos como las larvas de escarabajo, saltamontes o grillos. Además, se alimentan también de arañas y otros insectos como las cucarachas.

Una manera de tener las semillas controladas es sembrándolas directamente en un semillero. Éste puede ser realmente cualquier cosa: macetas, envases de leche, vasos de yogur, pastillas de turba, bandejas de semillero como la que puedes ver en la imagen superior… Pero ahí no acaba todo: como durante el invierno hace frío, tienen que estar protegidas. La cuestión es: ¿cómo? Muy sencillo: introduciendo el semillero en un invernadero que puedes hacer con bandeja de plástico y plástico transparente. También te puede servir los tupperwares grandes.

Luego, sólo será cuestión de colocarlo cerca de una fuente de calor como puede ser la misma CPU del ordenador o el router, o tenerlo dentro del cuarto de baño si tus familiares te dejan

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Escríbenos:

(+51) 982 011 485

(+51) 902 641 016

Nuestro e-mail:

ventas@vendeplantas.com

Comunícate con nosotros.