Nombre científico o latino: Aptenia cordifolia
– Nombre común o vulgar: Rocío, Escarcha, Aptenia
– Familia: Aizoaceae (Aizoáceas).
– Origen: Sudáfrica.
– Planta suculenta, rastrera, de rápido desarrollo. Ideal para cubrir el suelo.
– Posee hojas ovales, lisas y verdes.
– Produce flores de color rosa fucsia, parecidas a margaritas.
– Hay dos variedades seleccionadas, una con flores rojo intenso y otra con flores púrpuras y hojas más pequeñas.
– La variedad ‘Red Apple’ es muy popular, tiene flores más grandes de color rojo.
– Otra es la Aptenia cordifolia var. variegata, la cual presenta hojas bordeadas de blanco.
– Ideal para cubrir grandes y pequeñas superficies de bajo mantenimiento, como taludes, rocallas, muros, etc.
– Sustituta del césped en pequeños entornos.
– Su denso follaje impide que otras plantas pueda proliferar en las zonas donde esta planta se encuentra plenamente desarrollada, por lo que elimina naturalmente la aparición de malas hierbas.
– Apta para macetas.
– Curiosamente puede consumirse como verdura, con sabor parecido al de las espinacas.
– CULTIVO
– Luz: a pleno sol (más flores), pero también en semisombra.
– Temperaturas: amante del calor y la sequedad, casi no aguanta las heladas, hasta -4ºC si es de corta duración.
– Si se cultiva en zonas muy frías con heladas generalizadas en invierno es conveniente resguardar la zona como si fuera un pequeño invernadero o de plantar esquejes en macetas para trasplantar a la primavera siguiente.
– Suelo: cuanto mejor drenado esté el suelo mejor para su crecimiento.
– Riego: necesita poca agua.
– Resiste grandes espacios de tiempo sin ser regada aunque su desarrollo es espectacular si cuenta con abundante agua en un suelo bien drenado.
– El riego ha de suspenderse en invierno.
– Abonado: no es exigente con la riqueza del suelo, si bien es conveniente abonar ligeramente en otoño y primavera con cualquier abono orgánico.
– Multiplicación: sencilla, en cualquier época del año. Para multiplicar a esta planta basta con cortar cualquier ramificación y plantarlo para que el esqueje enraíce.
– El esqueje se deberá plantar superficialmente, como mucho a 2 cm.
– Es fácil que ramificaciones que accidentalmente se han tronchado enraícen sin haber sido enterradas.
– Un esqueje de unos 20 centímetros plantado al inicio de la primavera habrá producido una planta de unos 30 centímetros de altura y de 1 metro de diámetro a final del verano.
– Incluso su hojas tienen las misma particularidades a la hora de reproducirse.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016