- Nombre científico: Cephalocereus senilis
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Cactaceae (Cactáceas)
- Subfamilia: Cactoideae
- Tribu: Pachycereeae
- Género: Cephalocereus
- Especie: Cephalocereus senilis
Características del cactus abuelo
El cactus abuelo es una planta columnar de gran tamaño y lento crecimiento, es conocido como Cephalocereus senilis, como ya dijimos, es originario de México y puede encontrarse en los estados de Hidalgo y Guanajuato. Actualmente es bastante popular en el mercado como planta ornamental debido a la belleza que le proporciona el denso número de filamentos blancos (espinas modificadas) que se forman en las aréolas de la planta. Concretamente, en las aréolas.
Debido a su alto valor económico, el cactus abuelo es apetecido por los coleccionistas y los comerciantes que en busca de oportunidades, han provocado un notable descenso en el número de ejemplares que se encuentran en su entorno natural. Esta especie en particular está ahora en peligro de extinguirse en su hábitat natural; si esto ocurre, los únicos lugares donde se encontrará serán las colecciones privadas, los jardines botánicos y los viveros.
Tallo
Esta especie se distingue por el desarrollo de un único tallo cilíndrico con un diámetro de entre 6 a 8 centímetros y una altura que, con el tiempo, puede alcanzar más de 2 metros. Debido a la lentitud con la que crece esta especie, es posible determinar con absoluta certeza que los individuos que miden más de 1 metro de altura llevan años de existir.