Venta de YEMAS DE frutales caducifolios en Peru

Necesidades de frío invernal de los frutales, ¿cuánto frío necesita cada especie?

La mayoría de cultivos, a excepción de los cítricos, necesitan frío. Para cuantificar necesidades de frío invernal de los frutales, los agrónomos realizan sus cálculos tomando las horas de frío como unidad de medida: se computa, como 1 hora de frío cuando la planta pasa 60 minutos a temperaturas inferiores a 7 grados centígrados. Las necesidades de frío del árbol se completan cuando se acumula el número de horas de frío necesarias para romper la dormancia.

Las necesidades de frío invernal de los frutales varían según la especie, e incluso entre una variedad y otra. Por ello, antes de plantar, es recomendable informarse sobre qué variedades son las adecuadas al clima local. Como guía genérica, esta es la cantidad de frío que necesitan las principales especies:

  • Manzana y el membrillo: necesitan unas 1000/1200 horas de frío. Son los frutales con mayor necesidad de frío.
  • Pera y nashi (Pyrus pyrifolia): 800/1000 horas de frío. Entre los frutos de pepita, son más adaptables que el manzano.
  • Cereza: 800 horas. La especie más septentrional entre los frutales de hueso.
  • Melocotón: 600/800 horas. El rango varía según las diferentes variedades.
  • Albaricoque y ciruela: 500/800 horas. Igual que la especie anterior.
  • Almendra, pistacho, nuez o castaña: 200/600 horas.
  • Viñedo: 200 horas.
  • Olivo: entre 100 y 250 horas.
  • Kaki, granada e higo: unas 100 horas. Aunque tienen poca necesidad de frío, se adaptan bien a inviernos rigurosos.
  • Frutas cítricas. Los cítricos no necesitan frío. Son plantas de climas cálidos y sufren con temperaturas demasiado bajas. 

yemas de CHIRIMOYO

CENTRO DE ORIGEN : Originaria de los Andes del norte de Sud América.
ZONAS DE PRODUCCIÓN : En la costa y valles interandinos de la sierra hasta los
2,500 m.s.n.m.; Sierra de Lima, Cajamarca, Ancash, Piura, Lambayeque, Huánuco.
PERIODO VEGETATIVO : Planta perenne, con cosechas anuales a partir del cuarto
año después del trasplante.
VARIEDADES PRINCIPALES : «Chiuna 1», «Chiuna 2», «Chiuna 3»; selecciones
como la «Cumbe».
REQUERIMIENTO DE CLIMA : Requieren de climas sub-tropicales, con
temperaturas entre 14° y 24° C. Humedad relativa del 80% con climas de atmósfera
húmeda.
SUELO APROPIADO : Prefieren suelos francos y de buen drenaje con un buen
contenido de materia orgánica.
PROPAGACIÓN : Se realiza por medio de semillas (propagación sexual), ó
propagación asexual mediante estacas. Siendo comercialmente recomendable la
propagación por semilla. 

yemas de durazno

ciclo de vida y particularidades fisiológicas del durazno

La planta de duraznero procede de zonas templadas. Originaria del cercano oriente, en latitudes de 30° a 50° dónde las condiciones edafológicas y climáticas son óptimas para su desarrollo. Su ciclo fenológico es diferente a los cultivos tropicales, presentando varios estados bien marcados entre cosechas tales como:

  • Caída foliar.
  • Reposo.
  • Inducción floral.
  • Hinchamiento de yemas.
  • Floración.
  • Crecimiento.
  • Desarrollo
  • Cosecha.

La planta de duraznero requiere anualmente 250 a 800 horas bajo 7,2° C; durante el otoño, con la caída de sus hojas, las yemas permanecen en reposo hasta la primavera cuando se manifiestan los primeros síntomas de actividad en los órganos aéreos de la planta. 

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.