Venta de variedades de planta pacay en Peru

Pacay loro

La pacay prospera en un entorno tropical y es reconocida por su adaptabilidad, lo que la hace relativamente fácil de cuidar en climas adecuados. Los puntos clave de cuidado incluyen proporcionar sol pleno a sombra parcial y asegurar un suelo bien drenado. El riego regular es esencial, pero la pacay tolera breves períodos de sequía una vez establecida. Su rápido crecimiento y su potencial tamaño grande requieren consideraciones de espacio al plantar.

Periodo de vidaPerenne
Calendario de riegoCada 2-3 semanas
Requisitos de luz solarA pleno sol
pH del suelo6.5-7.5
Zona de rusticidad
10

Pacay soga 

El pacaypacaejinicuil o guaba (Inga feuilleei) es un árbol mimosáceo de la familia de las leguminosas que se encuentra en América del Sur y en América Central.1​ Nombrado en honor de Louis Feuillée2​ También es conocido como guamo.

El pacay abunda en el departamento de Lambayeque (Perú), en los campos frutales de Jayanca y El Puente, donde se lo conoce también con el nombre de «guaba,» calificativo también usado en Centroamérica. También abunda en los valles de Cochabamba y en el oriente boliviano.

Pacay tabla 

Originaria de regiones tropicales, la pacay prospera en ambientes con alta humedad y humedad constante. Sus hábitos de riego se caracterizan por preferir un suelo uniformemente húmedo, sin estar encharcado. La pacay exhibe una tolerancia moderada a la sequía una vez establecida, pero se beneficia de una hidratación regular, idealmente una vez cada 2-3 semanas para mantener su vitalidad. En cuanto a su hábito de crecimiento, la pacay está mejor adaptada para el cultivo al aire libre donde puede imitar sus condiciones naturales de selva tropical, a menudo floreciendo como un siempreverde con abundante lluvia.

El pacay muestra una resistencia moderada a las fluctuaciones de temperatura. Tolera temperaturas tan bajas como 5℃ (41℉) y tan altas como 41℃ (106℉). Este rango implica que puede sobrevivir a breves oleadas de frío y a niveles significativos de calor, lo que lo hace adecuado para diversos entornos. Bajo estrés por frío, la planta puede presentar decoloración de las hojas o caída de las mismas, mientras que el sobrecalentamiento puede llevar a marchitamiento y quemaduras en el follaje. Las medidas de protección, como el acolchado y el riego adecuado durante las olas de calor, o el uso de cubiertas contra heladas durante los fríos repentinos, son esenciales. Reconocer estos síntomas e implementar medidas correctivas asegura que el pacay prospere bajo diversas condiciones de temperatura.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.