Venta de Sulfato de cobre granulado en Peru

El sulfato de cobre es la sal del ácido sulfúrico y del cobre, formada en el segundo grado de oxidación. Este compuesto inorgánico tiene la forma de un polvo cristalino e inodoro que absorbe agua de manera excelente. El sulfato de cobre (II) anhidro es blanco y se vuelve azul solo cuando se combina con moléculas de agua. Puede disolverse en metanol ; en su forma anhidra, no se disolverá en etanol .  

Debido a sus propiedades fuertemente cáusticas e higroscópicas, el sulfato de cobre (II) se clasifica como una sustancia extremadamente peligrosa, tóxica y no biodegradable. El uso de esta sal requiere precauciones especiales. Cualquier fuga de una solución de CuSO 4 o un derrame de su polvo en condiciones no controladas provoca contaminación ambiental.

¿Qué es el sulfato de cobre técnico pentahidratado?

En la nomenclatura industrial, a veces usamos el término “sulfato de cobre pentahidratado”. ¿Qué es? Su fórmula química se asemeja a la del sulfato de cobre (II): CuSO 4 ·5H 2 O. La diferencia entre ellos radica únicamente en el contenido de moléculas de agua: como su nombre indica, el sulfato de cobre pentahidratado contiene cinco veces más de esas moléculas. Este compuesto inorgánico también se denomina piedra azul o vitriolo de cobre y presenta propiedades físico-químicas idénticas a las del CuSO 4 :

  • es higroscópico,
  • es fuertemente irritante para los organismos vivos,
  • tiene la forma de cristales azules, y
  • no es biodegradable.

Sulfato de cobre (II): aplicaciones

Debido a sus características absorbentes y biocidas, el sulfato de cobre (II) se aplica ampliamente en la vida cotidiana y en la industria. Durante décadas, la solución de CuSO 4 ha sido conocida como un fungicida de alta calidad. Se utiliza principalmente para proteger la madera contra enfermedades causadas por hongos. Las propiedades fungicidas del sulfato de cobre también son apreciadas por veterinarios y zootécnicos. Las formulaciones que contienen la sal de ácido sulfúrico y cobre se encuentran entre los agentes más eficaces utilizados en la prevención de enfermedades fúngicas del ganado vacuno y equino (descomposición de pezuñas, peroné, pezuñas, cuernos, etc.). En la industria, el CuSO 4 también se utiliza para el llamado cobreado (baños de cobre) y refinado de cobre. En jardinería, a veces se aplica como ingrediente en fungicidas destinados a la protección antifúngica de cultivos herbáceos.

Sulfato de cobre pentahidratado: aplicaciones

El sulfato de cobre pentahidratado tiene las mismas aplicaciones que el sulfato de cobre (II) convencional (CuSO 4 ). El compuesto también se puede utilizar para:

  • pruebas simples para la presencia de moléculas de agua en alcohol,
  • secado y eliminación de moho de diferentes superficies,
  • producción de pinturas e ingredientes de productos químicos para la construcción y detergentes ,
  • produciendo impregnantes para cueros y diversas superficies.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.