Venta de Semillas Ponciana en Peru

Delonix regia

Características principales del árbol flamboyán (Delonix regia)

Una vez hayas visto un flamboyán será muy difícil que no aprendas a reconocerlo porque seguro que va a llamar tu atención. De nombre científico Delonix regia, pertenece a la familia Fabaceae, subfamilia Caesalpinioideae. Es originario de Madagascar y también es llamado Árbol de la Llama.

Tronco y raíces

Las raíces del flamboyán son muy invasivas y bastante superficiales, crecen con rapidez, por lo que no es conveniente plantarlo cerca de suelos pavimentados, tuberías de agua o piscinas ya que se corre el riesgo de roturas o levantamiento a causa de estas raíces.

En su hábitat natural, es un árbol que crece con bastante rapidez, siendo algo más lento en climas fríos. Su tronco de un pálido color grisáceo es estrecho  y de corteza lisa. Es capaz de crecer hasta 50 cm. en un año, pudiendo alcanzar los 12 metros y puede llegar a vivir unos 60 años.

Hojas

Las hojas del flamboyán, de un color verde intenso, recuerdan a simple vista a las hojas de helecho, ya que miden entre 30 y 50 centímetros y están formadas por hasta 40 pares de foliolos (hojas más pequeñas) primarios y de 10 a 20 foliolos secundarios, formando junto a las ramas una copa en forma de parasol que puede alcanzar hasta los 6 metros de diámetro.

Si el árbol crece en climas cálidos y húmedos, cuya temperatura mínima no sea inferior a los 10 grados, sus hojas serán perennes, perdiendo solo las hojas que se van quedando viejas mientras que salen las nuevas, pero siempre permanecerá verde. En cambio, si crece en climas más fríos en los que la temperatura mínima sea inferior a los 5 ºC y en temporadas en que hay poca humedad, las hojas serán caducas durante el invierno, volviendo a crecer en primavera.

Multiplicación:

Mediante un proceso de germinación de las semillas, las cuales, tardan mucho en germinar (1-4 meses). Para acelerar el proceso es necesario aplicar un método de escarificación que consiste en raspar la superficie dura de la semilla donde se sitúa el embrión, sin llegar a tocarlo para favorecer que la semilla reciba la humedad en su interior y se active la germinación.

Estos árboles es preferible sembrarlos en macetas para trasplantarlos posteriormente. Nunca deben plantarse en zonas de vientos, áreas costeras con salinidad o zonas de suelos encharcados con poco drenaje.

Usos:

Uso ornamental en paseos, zonas verdes, parques y jardines por su extraordinario interés ornamental causado por su llamativa floración.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.