El Rambután es un árbol tropical, originario del sudeste asiático, que se da principalmente en climas cálidos y ofrece una fruta exótica del mismo nombre. Se encuentra dentro de las frutas más exóticas del mundo, y los expertos la denominan “superfruta”, por los grandes beneficios que ofrece.
Es pequeño, de forma ovalada y muy dulce, con cierto parecido a la pulpa de la uva. Tiene un sabor fresco, jugoso y un poco ácido. Su aspecto exterior está formado por una delgada capa alrededor de la pulpa, rodeada de “espinas” o “pelos” inofensivos al tacto. Su color es rojo por fuera, blanco en el interior y contiene dentro de la pulpa una semilla venenosa.
La fruta de este árbol se da en racimos de 10 a 20. Su árbol es perenne, y puede alcanzar una altura de 10 a 25 metros. Existen 3 tipos de árboles. Los que dan fruta (hembra), los que no producen fruta (macho) y los hermafroditas.
El árbol debe estar en un lugar donde existan precipitaciones frecuentes para un cultivo eficiente.
El rambután (Nephelium lappaceum, del malayo rambut, «cabello») es un árbol tropical de medio tamaño, nativo del sudeste asiático, perteneciente a la familia Sapindaceae. Está estrechamente relacionado con otros frutos comestibles tropicales como el lichi, el longan y el mamoncillo.
El tipo de suelo adecuado para un rambután es aquel de tierra suelta muy rica y drenado, es decir un suelo que absorba el agua fácilmente sin que esta se encharque, y que tenga abundante compost y tierra fértil. Mezcla 1 parte de arena por una parte de tierra para que la tierra sea más fácil de drenar.
El clima es un factor importante a tener en cuenta. Tienes que plantar el árbol en un lugar donde pueda recibir plena luz de sol y donde el viento no lo tire abajo, pero que en la tarde, muy en la mañana o noche, tenga sombra.
Rambután prefiere las temperaturas cálidas y no tolera bien las temperaturas muy bajas. Se desarrolla mejor cuando la temperatura es superior a 20°C. Durante el invierno, debe mantenerse por encima de 5°C.
El suelo del rambután siempre debe estar húmedo, no tan mojado que se haga fango, pero si mojado lo suficiente para que la planta se mantenga hidratada. Riega tu rambután en la mañana o en la noche mientras el sol no sea fuerte. Riega el rambután sólo cada vez que notes que la superficie de la tierra está algo seca.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016