El ají pucunucho es chico, estrecho, retorcido y se muestra con colores que viran del naranja al amarillo, aunque también pude ser descaradamente verde. Se cultiva en la cuenca amazónica, es difícil verlo en los mercados peruanos y mucho menos en los restaurantes limeños; da igual si grandes, chicos o medianos. Es un pariente más o menos cercano con el chile habanero (ambos pertenecen a la familia de las capsicum chinense) y representa la cumbre del picor en las huertas peruanas, con bastante diferencia respecto a los demás ajíes.
Tal vez sea el nombre y su récord de picor lo que nos ayuda a recordarlo, porque no hay muchas otras referencias sobre este pucunucho.
Nombre científico: C. chinense Regiones: Amazonía Diversidad: Baja Observaciones: Rojo, normalmente pequeño, delgado y alargado. Muy común en los países de la Amazonía norte. Típica planta del huerto casero amazónico.