Pinus tecunumanii
El pino silvestre (Pinus sylvestris), también conocido como pino de Valsaín, pino serrano, pino albar, pino del Norte, pino rojo o pino bermejo,2 es una especie arbórea que pertenece a la familia Pinaceae, género Pinus. Esta conífera, que puede alcanzar los 30 metros de altura, crece ampliamente por toda Eurasia. Las referencias al color rojo o bermejo se debe a su corteza, de un rojo subido en la parte alta del tronco, y pardorrojiza en la parte inferior.
En lo referente a la tonalidad, esta madera presenta una tonalidad clara amarillenta en la albura, la cual además ofrece la posibilidad de impregnación sin problema, y un color marrón rojizo en el duramen.
Podríamos considerar esta madera como blanda, ya que su densidad se encuentra alrededor de 520 kg/m3, flexible, resistente, con grano fino, fibras rectas y estable dimensionalmente.
Las fibras al ser rectas, largas, uniformes y apretadas aportar a la madera un índice elevado de resistencia-peso.
Además, la madera de pino rojo destaca por su fácil trabajabilidad y su precio económico si lo comparamos con otras especies. Esta especia de madera no ofrece ningún tipo de problema ni de resistencia al atornillado, clavado, mecanizado, encolado y acabado.
El pino silvestre puede llegar a medir 30 m de altura por unos 5 metros de circunferencia, llegando a crecer 6 metros de alto en 10 años. Su copa es de forma cónica de joven para luego de adulto pasar a ser irregular, ancha y deprimida, de joven presenta un tronco vestido que de adulto pasa a ser desnudo.
Las hojas son simples, agrupadas de dos a dos, aciculares, rígidas, punzantes, cortas, de a 3 a 7 cm de longitud, de sección semicircular, redondeadas en el dorso, finalmente dentadas. Las flores o estróbilos femeninos son conos de forma oblonga, de color castaño, apófisis poco saliente, desprovisto de umbo espinoso, pequeños, de 3 a 6 cm de largo, reunidos en grupos de 2 a 3, caedizos, ya que apenas maduran. Los piñones, que son las semillas, son diminutos, dotados de un ala.
Soporta pleno sol, no así con la sombra; se adapta a todo tipo de suelo menos a los anegados pero sí a los húmedos, cuanto más fértiles y profundos mayor es el desarrollo, resiste la sequía. No tolera la contaminación y no vive mucho tiempo en competencia con otras especies que lo superen en altura. Resisten inviernos muy fríos.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016