Crece desde los 24° a 18° de latitud norte y entre los 1800 y 2700 m sobre el nivel del mar. No soporta grandes periodos de temperaturas tan bajas como -10 °C, pero puede sobrevivir en climas más fríos por poco tiempo. Es moderadamente tolerante a la sequía, en este ámbito es superior que Pinus taeda. El rango de lluvias va desde los 750 a 2000 mm anuales, y ocurre principalmente en verano pero en el estado de Veracruz en la Sierra Madre Oriental su hábitat es lluvioso todo el año.
El área de distribución natural de la especie es comparativamente restringida y discontinua, y comprende las zonas de media y alta montaña de las regiones centro-oriental y sur de México. Se ha introducido con éxito en América del Sur, Sudáfrica, Zimbabwe, Uganda, Kenya, El Congo, Nueva Zelandia, y Australia. Se describen dos variedades para la especie: patula y longipedunculata. La distribución natural de la var. patula se localiza entre los 18° y 24° latitud Norte, y en áreas entre los 1.820 y 2.743 metros sobre el nivel del mar.
Almacenamiento de la semilla: debe almacenarse en un ambiente seco (8-
10%) a temperatura constante (1-4°C) y en recipientes herméticos cerrados.
· Trat. Pre germinativo : No requiere. Para favorecer la velocidad de
germinación se recomienda remojar las semillas en agua a temperatura
ambiente por 48 horas.
· Sustrato para el almácigo: 1 parte de tierra y 3 partes de arena lavada de río.
· Desinfección del sustrato: 1 litro/m3 de formol al 20%, cubrir por 4 días y
airear por 2 a 3 días hasta que desaparezca el olor. El formol puede ser
sustituido por: Basamid 50 g/m2.
· Almacigo/siembra: Al voleo en camas almacigueras o en siembra directa,
coloque 1 semillas por bolsa de polietileno o en tubete de polipropileno.
· Profundidad de siembra: Siembre tan superficial como sea posible sin que la
semilla quede expuesta al aire o la destape el riego.
· Tiempo de germinación: 15 a 18 días.
· Sustrato para el repique o llenado de tubete: 40% tierra, 30% cascarilla
semicarbonizada de arroz, 10% de corteza de pino y 20% arena lavada de río.
· Repique: A los 45-50 días después del almácigo, cuando las plántulas
reporten la altura de 2 a 8 cm. .
· Tamaño de bolsa /Tubete: Bolsas de polietileno 5” x 7” x 2 – Tubete
T53/T95 (Capacidad de 53 ó 95 cm3).
· Trasplante a campo definitivo: plantas de 20-25 cm, bien lignificadas.
Características de la madera
· Madera blanda, liviana, quebradiza, poco resistente y de fácil trabajabilidad.
Albura de color blanquecino a amarillento claro, el duramen rojizo claro,
ligeramente rosado y con frecuencia no claramente definido. Los arboles
maduros presentan menor cantidad de nudos y anillos angostos, por lo que la
calidad de la madera mejora sustancialmente.
· Densidad: 0.38 – 0.50 g/cm3. Textura ligeramente gruesa e irregular por la
presencia de bandas de madera temprana y blandas.
· No reporta buena durabilidad natural (es muy susceptible al ataque de hongos
cromógenos y xilófanos). Seca relativamente bien al aire libre como en el
artificial, con algunas torceduras.
· Reporta propiedades de lavado buenas, el encolado es excelente, pinta
fácilmente, y es una madera de fácil impregnación.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016