Venta de Semillas Pepinillo F1 HIBRIDO en Peru

El pepino es una planta anual, monoica, o sea, que hay flores femeninas y masculinas en el mismo individuo. El tallo es postrado/rastrero, ramificado, anguloso, hirsuto y con zarcillos. Las hojas son delgadas, con pecíolo de 8 cm, con limbo de 12-18 por 11-12 cm, viloso-hispídulo en los nervios y piloso en ambas caras; su contorno es cordado-ovado, tri/penta palmatilobado, con lóbulos triangulares, dentados, acuminados o agudos en el ápice, el mediano de mayor longitud y muy agudo. Las flores masculinas, de 3 estambres, son fasciculadas, con pedicelos de 0,5-2 cm, delgados, híspidos y el receptáculo, con tubo de 8-10 mm, son campanulado o subcilíndrico, densamente viloso, y lóbulos de longitud subigual a la del tubo, lineares, patentes, híspidos; la corola tiene 2-3 cm de diámetro con 5 lóbulos oblongo-lanceolados, agudos. Las flores femeninas son solitarias o fasciculadas, con pedicelo de hasta 2 cm, viloso; el perianto se asemeja al de las flores masculinas. El ovario, de placentación axial es de ordinario fusiforme, cubierto de pelos setiformes, dilatados en la base. El fruto (pepónida), el pepino, de tamaño muy variable, es generalmente oblongo, de cilíndrico a subtrígono, de color verde y esparcidamente tuberculado cuando inmaduro, luego amarillo verdoso y liso. Las semillas de 8-10 por 3-5 mm, son oblongas y blanquecinas.1​ Habitualmente dicho fruto se recolecta aún verde y se consume crudo, o elaborado como encurtido, y entonces se suele denominar pepinillo. La planta tiene una vida vegetal de entre 4 a 5 meses (si a la planta le gusta el ambiente) dando frutos de seguido a partir de los dos meses y medio a tres meses hasta que la planta quede seca por completo.

El pepinillo o Cucumis sativus pertenece a las familias de las cucurbitáceas.

Su origen se encuentra en la especie Cucumis sativus; la misma variedad del pepino de ensalada que se destinan para la producción de pepinillos; inmaduros, cilíndricos, de color verde y piel firme, recogidos cuando presentan una longitud máxima de 15 cm con una superficie lisa o con verrugas y destinado mayoritariamente a su consumo en encurtidos.

Se cree que el método del encurtido surgió en la antigua Mesopotamia, en torno al 2.400 a.C. Desde allí, los comerciantes los habrían llevado a China en el siglo II a.C. En torno al 350 a.C., personalidades como Aristóteles ya habrían ensalzado las bondades de los pepinillos alegando sus propiedades curativas. También, Julio César, cuyos soldados los habrían comido habitualmente para mejorar sus condiciones físicas, y Cleopatra, quien los incluiría en su dieta con la finalidad de preservar su belleza y salud. En 1492 el conquistador Cristóbal Colón combatió el escorbuto a base de estos encurtidos.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.