Schizolobium
parahyba
Árbol del zope (Schizolobium parahyba) también conocido como guapuruvú o pata de elefante es un árbol de crecimiento sumamente rápido llegando a medir hasta 40 m de altura. Tiene la apariencia de un helecho arborescente grande Es originario de las selvas del Brasil. En México se distribuye en los dos litorales al sur del país. También se encuentra en otros países americanos, Su hábitat son los ambientes tropicales. Por su rápido crecimiento se utiliza como árbol de cultivo ornamental y su madera para la elaboración de artesanías.
Este árbol parece ser una especie de eslabón entre las plantas primitivas, como el helecho arborescente del período carbonífero (cuando no existían insectos y otros animales que se encargaran de la polinización) y las plantas con flores, mucho más recientes: de hecho, el guapuruvú tiene en su juventud un aspecto muy similar al de un helecho, y es una de las plantas típicas de la selva de la zona intertropical, que suelen crecer en un ambiente muy oscuro. Estas ideas están ampliadas en los artículos sobre Magnoliopsida y parafilético. En cambio, cuando crecen y acceden directamente a la luz solar gracias a la gran altura que alcanzan en poco tiempo, cambian completamente de aspecto, ramificándose y desarrollando hojas más grandes así como flores de color amarillo, que en Brasil, aparecen en noviembre, es decir, a fines de la primavera austral, mientras que en Venezuela y Colombia, ya en el hemisferio norte aparecen en mayo. Los frutos son en forma de vaina como sucede con las demás leguminosas y se desarrollan de marzo a mayo (otoño). La absorción de luz para la función de la fotosíntesis es muy eficiente: hasta el tronco tiene color verde, con la excepción de la especie de cicatrices dejadas por las hojas caídas. La longitud del fruto o legumbre es de unos 10 cm y contiene una sola semilla.1 El botánico Jesús F. Hoyos señala su nombre científico como Schizolobium parahybum. Lo mismo sucede en la identificación de la imagen en Commons (2). Su rápido crecimiento se potencia por el hecho de que todo el árbol (tronco, ramas y hojas) es verde por lo que puede desarrollar la fotosíntesis y por ende, la producción de biomasa.
La imagen muestra un ejemplar de guapuruvú en los Jardines Botánicos y Zoológico de Hong Kong (Hong Kong Zoological and Botanical Gardens
Forma. Arbol caducifolio, de 30 a 35 m de altura, con
un diámetro a la altura del pecho de hasta 1m.
Copa / Hojas. Copa redondeada y abierta, formada por
un conjunto de hojas largas semejando un helecho
arborescente. Hojas compuestas y alternas,
bipinnadas, de 30 a 50 cm cuando adultas, llegando a
medir hasta 1.5 m en árboles muy jóvenes; compuestas
por 7 a 11 pares de folíolos primarios opuestos, cada
uno formado por 7 a 20 pares de folíolos secundarios
opuestos.
Tronco / Ramas. Tronco recto, a veces con pequeños
contrafuertes poco prominentes en la base. Ramas
horizontales y dispersas.
Corteza. Externa lisa a muy finamente fisurada, gris
clara con abundantes lenticelas conspicuas,
suberificadas y prominentes, dispuestas en hileras
longitudinales. Interna de color crema rosado,
granulosa, amarga. Grosor: 5 a 8 mm.
Flor(es). Flores en panículas, de 20 a 30 cm de largo;
dulcemente perfumadas, zigomórficas, de 2 a 2.2 cm
de largo; cáliz verde, tubular en la base; corola de 5
pétalos amarillos, de 2 cm de largo.
Fruto(s). Vainas aplanadas dehiscentes de 9 a 10 cm
de largo por 2.5 a 3.5 cm de ancho, oblanceoladas, con
el cáliz persistente, verde oscuras a pardas, con una
conspicua nervación reticulada y prominente;
conteniendo una semilla.
Semilla(s). Semilla de 8 mm de diámetro, redondeada,
aplanada, moreno brillante.
Raíz. No disponible.
Sexualidad. Hermafrodita
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016