Aniba rosaeodora
Árbol de grande porte, pudiendo atingir hasta 30m de altura por 2m de diámetro, con un tronco recto y cilíndrico y una casca pardo-amarillosa o medio roja que se desprende fácilmente en grandes placas. La copa estrecha o ovalada ocupa el dosel intermediario o superior del bosque. Hojas obovoide-elípticas o lanceoladas, grande variación en tamaño, generalmente midiendo de 14 (6-25) cm de longitud por 5 (2,5-8) cm de largura; base obtusa e inmediatamente redondeada; ápice bastante acuminado, con márgenes planas o levemente recurvadas; superficie superior glabra, coriácea y verde-oscura; fase inferior levemente pubescente y amarillo-pálida; nervaduras secundarias divergen de las nervaduras primarias en ángulo de 45 a 60 grados; pecíolos gruesos, canaliculados, con 0,8 a 1,7cm de longitud; las hojas se distribuyen alternadamente al longo de los ramos menores o se concentran en sus puntas. Inflorescencia panícula subterminal con múltiples flores localizadas en las axilas de las brácteas caducas o de las hojas persistentes, densamente ferrugíneo-tomentosas, con 4 a 17cm de longitud; flor hermafrodita, pequeña (1,5mm de longitud), de color marroncino-tomentosa; perianto con 6 sépalas erectas, iguales o a algunas veces las externas menores; comúnmente 9 estambres, con filamentos de la misma largura o menores de que las anteras; anteras con válvulas que se abren generalmente para cima liberando el polen; pistilo poco tomentoso; ovario elipsoide o ovoide, glabro o piloso, incluido en el tubo floral; pedicelos poco evidentes y filetes curtos. Fruto del tipo baya, con una cúpula; cúpula crónica, espesa, con superficie externa áspera marrón-verdosa y interna glabra, marrón; baya de forma obovoide a ovoide, de color verde cuando inmadura, tornando-se violeta-oscura cuando madura, conteniendo apenas una semilla
Cultivo –
Aniba rosaeodora, conocida no solo como palo de rosa o Bois de Rose, también como palo de rosa, palo de rosa brasileño, pero que, sin embargo, no tiene una relación de parentesco con el palo de rosa real.
El árbol crece en partes de la selva tropical de América del Sur en su estado natural y debido a su alta explotación, la extracción de aceite esencial está en peligro de extinción.
Después de la tala, los árboles se cortan en troncos de un metro de largo y se llevan a la orilla del río donde se acumulan y se llevan con la inundación del río hacia las destilerías.
Debido a la distancia y la dificultad de viajar en el Amazonas, las destilerías suelen ser móviles, móviles con balsa. Cuando llegan a la destilería, los troncos se trituran y luego se destilan al vapor.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016