Árbol dioico de hasta 30 m de altura. Tallos grisáceos, cubiertos por restos de antiguas hojas, una vez la planta es adulta no presentan crecimiento en grosor. Decenas de hojas, de hasta varios metros de largo, pinnadas, con segmentos de 20-40 cm, plegados, de extremo rígido y punzante, agrupadas a modo de penach,o muy característico al final del tronco. Flores pequeñas, de seis piezas en dos verticilos, las masculinas con seis estambres, las femeninas con tres carpelos, madurando uno únicamente, dando lugar por tanto a un solo fruto por flor. Inflorescencias grandes, ramosas, flexibles, zigzagueantes, protegidas por largas espatas. El fruto es un dátil, de un solo hueso, alargado y de coloración pardusca-rojiza cuando maduro.
Dónde encontrarlo?
Son famosas las grandes extensiones del Palmeral de Elche (Alicante), a pocos kilómetros de la ciudad de Murcia, que cuenta con más de 200.000 ejemplares y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en noviembre del año 2000. Más cerca hay buenos palmerales en los alrededores de Abanilla y palmeras singulares como la de La Palma (Cartagena), con 13 brazos, que podemos ver en la plaza García Vaso, frente a la Ferretería Escribano. A la Palma se accede desde la autovía Murcia-Cartagena, por la salida del Albujón; al poco de entrar en el pueblo nos encontraremos la plaza con la palmera a la derecha, en una zona ajardinada en la que destaca un enorme Ficus junto a la carretera.
REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS
La palma datilera se cultiva principalmente en zonas áridas y semiáridas, donde los veranos son largos y calurosos, sin precipitaciones, y la humedad relativa es muy baja durante el período de maduración de la fruta (Soler, 1993; Zaid y de Wet, 2002).
– Temperatura: La palmera datilera es la especie frutal que mayores diferencias climáticas tolera pero a la vez es la más exigente para conseguir un adecuado desarrollo y fructificación.
Esta palmera puede soportar 1) temperaturas inferiores a -5ºC si se encuentra completamente en reposo y si éstas se prolongan durante periodos cortos de tiempo y 2) temperaturas superiores a los 50ºC si se riega. No obstante, bajo estas condiciones, el desarrollo y la fructificación cesan.
El umbral de crecimiento de esta palmera oscila entre 7-32ºC. Por debajo de 7ºC el crecimiento de la palmera se detiene; por encima de dicha temperatura mantiene un crecimiento estable hasta alcanzar los 40ºC que entonces la tasa de crecimiento disminuye.
Por lo general, es necesario un periodo de relativa inactividad para formar las reservas de carbohidratos en el fruto.
– Humedad: En el momento de maduración del fruto, la planta requiere de humedad relativa baja. En periodos húmedos, la cosecha puede reducirse considerablemente y los frutos tener menor calidad.
– Sustrato: La palmera datilera prospera en casi cualquier tipo de suelo, pero en general, se suele cultivar en suelos arenosos.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016