Venta de SEMILLAS palmera de Chamaerops Humilis europea en Peru

Características de Chamaerops humilis

El Chamaerops humilis “palmito” es una especie de palmera pequeña y compacta que puede alcanzar una altura de 2 a 5 metros.

El tronco de esta palmera está cubierto por una fibra marrón que además de protegerla le aporta resistencia. Una de sus características más notables es su tolerancia a condiciones climáticas adversas, como bajas temperaturas y suelos secos, lo que la convierte en una excelente opción para jardines y paisajes de estilo tropical o mediterráneo.

Las hojas de chamaerops humilis son palmadas y se agrupan en forma de abanico, lo que le da un aspecto tropical distintivo. Estas se presentan en un color verde muy llamativo que logra dar vida a cualquier espacio.

¿Cuánto tarda en crecer un árbol de palmito?

Por lo general, esta especie crece lentamente, aproximadamente de 15 a 30 centímetros por año. Esto significa que la formación completa del tronco y la altura máxima pueden llevar entre 20 y 50 años.

Palmera de hasta 4 m de altura, aunque generalmente menor; ramificada desde la base. Las hojas, de unos 50 a 80 cm de diámetro, son palmeadas y divididas en numerosos folíolos (24 a 32) grisáceos o verde azulados, duros y terminados en ápices bifurcados. Los peciolos están recorridos en toda su longitud por espinas rectas de unos 2 o 3 cm de largo, de color amarillo.

Es una especie dioica (ejemplares masculinos y femeninos separados). Las inflorescencias, de entre 15 a 20 cm de largo, nacen entre las hojas. Produce pequeños frutos carnosos, redondos, de color verde inmaduros tornándose rojizos a negruzcos al madurar.​ Florece en primavera y los frutos maduran a lo largo del otoño.

La planta tiene valor ornamental y comercial y se emplea en jardinería por su resistencia y rusticidad.3​ Es muy empleada para jardines de rocalla por no alcanzar una gran altura como otras palmeras y para formar setos espinosos que impiden el paso. Se cultiva en invernaderos para la exportación.

Su valor ecológico reside en la resistencia a la sequía.3​ Sus frutos sirven de alimento a muchas especies autóctonas y su densidad espinosa es aprovechada como refugio para la cría por muchas especies animales.

Sus frutos son ingeridos por mamíferos (tejones, zorros, conejos, ungulados) que, en ocasiones, actúan como dispersantes de las semillas.

Las fibras de las hojas se utilizan para elaborar esteras, escobas y cuerdas, también como relleno de tapicerías.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.