Venta de Semillas Molle serrano en Peru

Schinus molle

Schinus molle, conocido como anacahuita (no debe confundirse con Cordia boissieri, de igual nombre común), falso pimenterogualeguay o aguaribay es un árbol leñoso arborescente de hojas perennes perteneciente a la familia Anacardiaceae, una de las 15 especies diferentes del género Schinus. Originaria de los Andes Centrales, es una de las especies más abundantes de Schinus en las Américas con amplia distribución en zonas subtropicales y tropicales de Sudamérica,3​ y asilvestrada, y en ocasiones invasiva, en México,4Estados UnidosÁfrica y Australia.5

Son árboles de tamaño pequeño a mediano, habitualmente de 6 a 8 m de altura, con registros de individuos de 25 metros de alto. El diámetro del tronco puede llegar hasta 50 cm, ramas colgantes, corteza exterior café o gris, muy áspera, exfoliante en placas largas, tricomas erectos o curvados, hasta 0.1 mm de largo, blanquecinos; plantas dioicas. Hojas alternas, siempre verdes o deciduas, imparipinnadas o paripinnadas, 9–28 cm de largo, 11–39-folioladas; folíolos opuestos a alternos, estrechamente lanceolados, 1.3–5.1 cm de largo y 0.2–0.5 cm de ancho, ápice agudo, obtuso o redondeado, acumen mucronado a uncinado, base redondeada, obtusa o cuneada, oblicua, márgenes enteros a serrados, especialmente hacia el ápice, generalmente glabros, cartáceos. Inflorescencia terminal y axilar, pleiotirsos o fascículos, brácteas frondosas, de 10–25 cm de largo, glabra a escasamente pubescente, pedúnculo 0–3 cm de largo, pedicelos 1.3–2 mm de largo, articulados. Fruto globoso, de 5–7 mm de diámetro, exocarpo delgado, deciduo, rosado a rojo-rosado cuando maduro, glabro, mesocarpo carnoso y resinoso, endocarpo óseo; semillas comprimidas, cotiledones planos.6

Se trata de un árbol americano oriundo de la región andina de América del Sur que se distribuye por las zonas tropicales y subtropicales, desde el sur de México hasta el norte de Chile y Argentina, siendo especialmente abundante en Perú. Actualmente se halla distribuido en la mayor parte de los trópicos y regiones cálidas o secas, donde se ha asilvestrado. Incluso ha llegado a convertirse en especie invasora, siendo en la actualidad una verdadera plaga en ciertas zonas de África del sur y Australia. En la Península Ibérica, Baleares y Canarias se cultiva mucho como planta ornamental, sobre todo en las zonas más cálidas de la costa mediterránea, y es relativamente frecuente que se asilvestre, apareciendo en el Atlas de las plantas alóctonas invasoras en España. Se cree que fue introducida desde antiguo por los conquistadores españoles, pero la primera referencia escrita es de principios del siglo XX.

Adaptación. Especie de fácil adaptación.
Competencia. Buena capacidad competitiva. Captura
nutrientes, agua y luz eficientemente.
Crecimiento. Especie de rápido crecimiento cuando es
joven, alcanzando 3 m de altura en un año; vive
alrededor de 100 años.
Descomposición. Descomposición foliar lenta.
Moderadamente lenta en madera y frutos.
Establecimiento. Se establece fácilmente, tiene una
alta sobrevivencia.
Interferencia. Presenta alelopatía, inhibe el crecimiento
y/o desarrollo de las plantas vecinas. Produce
felandreno, alcohol terpenoide carbacol, los cuales se
eliminan a través de las hojas y frutos.
Producción de hojas, flores, frutos, madera y/o
semillas. Buena productora de abono verde (mantillo).
La edad de la fructificación es temprana.
Regeneración. No disponible.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.