Pouteria lucuma
Esto es posible gracias a dos técnicas: la siembra por semilla o la siembra por injerto. La siembra por semilla es la más común y fácil si de tener la planta en casa se trata. Puedes utilizar las mismas que tiene el fruto que tienes en la mano, y para ello te recomiendo el descarne, que no es más que quitarle la cáscara dura y oscura y quedarte con la semilla blanquecina que tiene dentro (en algunos países a esta parte se le conoce o referencia como hueso). Pero cuidado, este proceso debes hacerlo con calma y mucha paciencia para no dañarla.
La otra técnica es el injerto, para ello tendrás que partir de una planta ya sólida en una maceta, tal vez que hayas comprado en el mercado, y realizas un injerto. Pero si lo que deseas es tener una planta de lúcuma en casa con fines decorativos, gracias a sus frondosas y verdes hojas, esta técnica no será la más recomendada, ya que será más alto el costo.
ipo de fertilizante
En algún lugar de la bolsa o caja de fertilizante, encontrarás un conjunto de tres números, como 10-10-10. El primer número representa la cantidad de nitrógeno en el fertilizante. Los números segundo y tercero representan la cantidad de fósforo y potasio, respectivamente.
El nitrógeno es responsable del exuberante follaje verde. El fósforo ayuda a la fotosíntesis, al transporte de nutrientes a través de la lúcuma y al desarrollo de un sistema radicular fuerte. El potasio construye flores fuertes y saludables. Una fórmula de fertilizante 5-2-6 es ideal para el árbol de lúcuma ya que tiene suficiente nitrógeno para ayudar al árbol a desarrollar follaje y potasio adicional para la floración y fructificación del árbol.
El bajo nivel de fósforo ayuda a evitar la acumulación excesiva de fósforo en el suelo, lo que puede impedir la capacidad de los árboles para absorber los micronutrientes.
¿Cuándo fertilizar?
Los árboles de lúcuma jóvenes (menores de dos años) requieren aplicaciones más frecuentes de fertilizante que los árboles más viejos. Aplicar fertilizante al árbol inmaduro en marzo, mayo y julio. Alimenta al árbol maduro solo una vez al año, en junio, y solo si una prueba de suelo confirma una deficiencia de nutrientes en el suelo. Según los maestros jardineros, los árboles de lúcuma que crecen en suelos arcillosos o francos arenosos, que se regan regularmente, generalmente no requieren fertilizantes.
Los fertilizantes granulares se aplican mejor con un esparcidor de difusión. Espolvorea el fertilizante completamente alrededor del árbol de lúcuma, desde 6 pulgadas de distancia del tronco hasta 1 pie más allá de la línea de goteo. Los fertilizantes granulados requieren agua para su activación, por lo tanto, riega el área fertilizada lentamente y a una profundidad de 10 pulgadas para empapar el producto en el suelo.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016