Venta de Semillas Leucaena en Peru

Leucaena leucocephala

Arbusto o árbol de 2 a 6 m de altura con ramas pubescentes cuando jóvenes y que se tornan glabras con la edad. Las estípulas, triangulares, son diminutas y caducas. Las hojas son bipinnadas, paripinnadas y opositipinnadas; con glándulas —traslucidas y luego negruzcas— en la base de los raquis secundarios y los foliolos no tienen la vena principal en posición media, pero desplazada hacía arriba; dichos folíolos están implantados en la cara superior de dicho raquis secundario, lo que facilita su cierre los unos contra los otros en ausencia de luz. Flores agrupadas en capítulos axiales, generalmente solitarios o por pares y con brácteas pubescentes caducas; tienen pedúnculos de longitud variable y terminados por un receptáculo globular prácticamente esférico; dichos capítulos miden unos 2-3 cm de diámetro, con las flores de color blanco algo amarillento y que se tornan al rosa asalmonado cuando empiezan a marchitarse; estas últimas tienen cáliz pentámero de unos 3 mm y los pétalos de más o menos 5 mm y exteriormente pubescentes. Hay 10 estambres, algo pubescentes, de unos 7 mm de largo, y el pistilo prácticamente igual de largo. El fruto es una legumbre recta, aplanada, coriácea, parda, de base atenuada, con pedicelo pubescente de unos 3 cm, con pico y tiene de 10-20 cm de largo por 1,5-4 cm de ancho. Tiene dehiscencia por la 2 suturas longitudinales. Las semillas, en número de 6-25, son dispuestas transversalmente, pardas oscuras, brillantes, estrechamente ovoides, aplanadas y con la fina y clara «línea fisural» ovalada en el tegumento —habitual en la subfamilia Mimosoideae—; tienen un funículo largo y algo retorcido y miden 6-9 por 3-4,5 cm.1

Hábitat

Hábitat

En México, esta especie en forma silvestre es ruderal. Pero, también se cultiva a menudo, y no siempre es fácil saber el origen de una planta (Grether et al., 2006).  

Comunidades y plantas o animales asociadas

La planta tiene glándulas foliares que atraen a hormigas.

Distribución por tipo de zonas bioclimáticas

Bosque tropical caducifolio, selva mediana subperennifolia, manglares (Zárate, 1994).

Distribución altitudinal

Se conoce del nivel del mar hasta los 2080 m en el Valle de Tehuacán (Grether et al., 2006), sobre todo la ssp. glabrata; la ssp. leucocephala generalmente se queda abajo de las 200 m.

Distribución por tipo de suelos

En forma natural tiene preferencia por suelos calizos (Grether et al., 2006; Texas Invasives), pero, en cultivo produce mejor en suelos ligeramente alcalinos a ligeramente ácidos; sí requiere buen drenaje. Tolera algo de salinidad (Parrotta, 1992).

Enlaces a sitios con información sobre hábitat

Una ficha informativa muy detallada del Servicio Forestal de E.U.A. (en español).

Una ficha informativa detallada sobre Leucaena leucocephala ssp. glabrata de la CONABIO, con información sobre su cultivo.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.