Jacaranda copaia
Jacaranda copaia es una especie de bignoniácea arbórea del género Jacaranda, familia Bignoniaceae.1
Es nativa de Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Surinam y Venezuela.1 Es una planta que tiene propiedades medicinales, además es utilizada para combustibles
El árbol es semicaducifolio y produce flores morada azulada de agosto a noviembre. Los árboles jóvenes tienen un tronco largo sin ramas. Las hojas grandes crecen directamente desde la parte superior del tronco dándoles una apariencia similar a la de los helechos arborescentes, particularmente al Schizolobium parahyba inmaduro. Cuando madura, J. copaia crece de 30 a 35 metros (98 a 115 pies) y normalmente no tiene ramas en más del 50% de su altura. La parte superior consiste en una «corona en forma de jarrón» de ramas y hojas. El tronco mide aproximadamente 75 centímetros (30 pulgadas) de diámetro y tiene una corteza áspera de color gris oscuro.2
ESPECIE Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don.
FAMILIA Bignoniaceae
SINONIMIA Jacaranda spectabilis C. Martius ex A. DC.
NOMBRES COMUNES Perú: huamanzamana, ishipingo, palo de buba, amchiponga, solimón de monte, ishtapi, jaravisco
gallinazo, huamansamanillo, jacaranda, solimán. Colombia: chingalé, gualanday, escobillo, maduroplátano, guabillo. Ecuador: arabisco, jacaranda, gualadaño, quepapajin, ambatu caspi, copa yura. Venezuela: simaruba, palo azul
CARACTERISTICAS DE LA ESPECIE
Distribución Geográfica: La distribución de la especie fue obtenida de la literatura y de reportes de herbario, se encuentra en los departamentos de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, entre 0 y 1500 msnm. La especie es abundante por ser pionera y de rápido crecimiento como el «palo balsa o topa» en la amazonía del Perú.
Arbol: Alcanza hasta 45 m de altura, con tronco recto, cilíndrico y raíces engrosadas en la base. La copa está formada por pocas ramas casi verticales, coronada por un penacho de hojas grandes, compuestas. La corteza superficial del tronco es rugosa, de color gris claro, con oteaduras gris verdosas. Cor teza viva de color blanco, con olor dulce que recuerda leve mente la melaza; se oscurece bastante en contacto con el aire.
CARACTERISTICAS DE LA MADERA
Color: El tronco recién cortado presenta las capas externas de madera (albura) de color marrón muy pálido y las capas internas (duramen) de color similar a la albura, no observándo se entre ambas capas contraste del color. Suele presentar de coloración producida por hongos. En madera seca, la albura se toma a color blanco rosáceo 8/2 7.5YR y el duramen a marrón pálido 7/4 10YR. (Munsell Soil Color Charts).
Olor No distintivo.
Lustre o brillo Moderado.
Grano Recto.
Textura Media. Veteado o figura: Definido por líneas vasculares.
CARACTERISTICAS TECNOLOGICAS
La Huamanzamana es una madera de densidad baja, blanda y liviana, presenta contracciones lineales bajas y contracción volumétrica estable. Para la resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría baja.
Propiedades Físicas
Densidad básica 0.31 g/cm3.
Contracción tangencial 8.20 %
Contracción radial 5.40 %
Contracción volumétrica 13.90 %
Relación T/R 1.50
Arbol de hasta 45 m., que ramifica en lo alto formando una copa poco densa. Cuando son jóvenes crecen con un único tallo recto sin ramificar del que surgen grandes hojas que pueden sobrepasar los dos metros (foto 4). En marzo o abril la parte superior de su copa se llena de flores púrpura-azuladas que le dan gran belleza.
Contrario al corteza amarilla, en la misma familia, su madera es liviana y muy susceptible a la pudrición, se usa para hacer laminados, entre otras cosas.
La decocción de la corteza de este árbo se emplea como purgante y contra la diarrea; ésta pulverizada es administrada para tratar la sífilis. Los cataplasmas de las hojas los usan para tratar las úlceras causadas por Leishmaniasis (papalomoyo) y las tiñas de la piel; la infusión de éstas la consideran antipirética y el jugo de las hojas jovenes, es aplicado como vulnerario en úlceras recalcitrante.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016