El Matarraton es una leguminosa arbórea, perenne originaria de América central que puede alcanzar alturas de hasta 10 metros, presenta raíces muy profundas, tiene ramas grandes de forma cilíndricas, plumosas, frondosas arqueadas con hojas de color brillante opuestas y compuestas, en una rama bien desarrollada puede tener hasta 60 hojas compuestas y además por hoja puede tener entre 3 – 19 foliolos. En segundo lugar sus flores son de color rosa púrpura y cuando todas las hojas caen estas crecen en grandes cantidades y, con vainas de color verde claro, que miden de largo unos 10 centímetros en donde presenta entre 8 – 10 semillas que se tornan de un color café oscuro cuando se maduran y su semilla tiene forma de disco y un color café claro.
Se puede establecer en suelos ácidos, arenosos, arcillosos y piedra caliza con Ph de 4.5 – 6.2. Alturas sobre el nivel del mar hasta los 1300 metros. Precipitaciones anuales entre 600 – 3000 milímetros. Temperaturas entre 22 – 32ºC y puede soportar sequias prolongadas pero las ramas viejas pierden sus hojas
Esta especie es utilizada principalmente como Cerca Viva, Banco de Proteína, Sistema Silvopastoril intensivo o como árbol aislado para la producción de forraje, obtención de leña, veneno para ratas. Se puede asociar intercalada con Gramíneas de corte como el Maíz Forrajero.
También se puede utilizar como fertilizante natural del suelo o abono verde, cuando se asocia con leguminosas. Además es utilizado con el fin de recuperar suelos pobres, degradados y para estabilizar y colonizar suelos destapados.
Los ganaderos de América Latina tienden a bañar a sus animales con ESTA especie ya actúa como un repelentes contra insectos. En países como Filipinas, se elimina parásitos internos del animal utilizando una mezcla a base de sus hojas.
Esta especie una producción de 2.5 toneladas de materia seca por kilómetro de cerca viva por año, además de esto se le puede realizar 3 cortes anuales.
El matarratón (Gliricidia sepium) es una “leguminosa arbustiva de alto contenido nutricional, utilizada en la alimentación del ganado. Sin embargo, tiene una baja palatabilidad y no puede ser almacenada como producto fresco, lo cual limita su uso como fuente de proteína en la alimentación animal».
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016