En primer lugar el Botón de oro es originario de América Central, cabe destacar que existe la creencia que es originario de América del Sur. En segundo lugar es una planta herbácea o arbustiva robusta de 1.5 a 4 metros de altura, con tallo erecto, ramificado y glabro, hojas alternas, pecioladas de 7 a 20 cm de largo de bordes aserrados, inflorescencia en capítulos con pétalos amarillos. Finalmente su inflorescencia, es en capítulos formados por flores sésiles y pequeñas, que están habilitados sobre un convexo receptáculo, provisto en su superficie por unas escamas (páleas o brácteas) puntiagudas y rígidas que pueden medir de largo alrededor de 11 milímetros, que abrazan las flores del disco.
Se puede establecer en suelos desde ácidos hasta neutros, de la misma manera en suelos pobres hasta fértiles, mal drenados a bien drenaos. al igual que el sauco requiere un Ph de 5 a 7.5. Alturas entre 0 – 2400 m.s.n.m (metros sobre el nivel del mar), con Precipitaciones anuales de 800-4000 milímetros. Además se desarrolla bien en zonas con altas Temperaturas 14 – 27 °C y es medianamente tolerante a la sombra.
Presenta la siguiente clasificación taxonómica:
División: Spermatophyta
Clase: Dicotiledoneae
Subclase: Metaclamídeas
Orden: Campanuladas
Familia: Compositae
Género: Tithonia
Especie: T diversifolia
Esta especie no reporta enfermedades. Aunque es tolerante a plagas, cabe destacar que es atacado por comedores de hoja (gusanos) en estado de larvas
Respecto al desarrollo nutricional de los animales, la tesis encontró que el botón de oro promovió un mayor incremento de peso en los bovinos. Contar con un alto contenido de materia seca (30%) y proteína (19%) lo pone por encima del maíz en términos de calidad nutricional.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016