Venta de Semillas de Tomate Rambo en peru

Cómo germinar semillas de tomate paso a paso

Sigue estos consejos y pasos para germinar semillas de tomate:

  1. Para empezar, y como es lógico, necesitarás semillas de tomate. Puedes usar tomates del supermercado sin ningún problema, de la variedad que prefieras, aunque siempre tendrás muchos mejores resultados con tomates procedentes de cultivos orgánicos.
  2. Lo siguiente será preparar el semillero o maceta recipiente. Las semillas de tomate se germinan con mucha más facilidad en un entorno controlado, por lo que es mejor hacerlo en interior, y más adelante, si es menester, trasplantarlas. Es necesario que el recipiente cuente con agujeros de drenaje: si no los tiene, házselos.
  3. El sustrato es muy importante: lo ideal es preparar una mezcla con una parte de turba, otra parte de humus de lombriz y una tercera parte de fibra de coco. Añade después vermiculita y perlita a la mezcla y remuévela bien. Esto da lugar a un sustrato muy ligero, con un excelente drenaje y muy nutritivo, además de unas buenas propiedades de retención de humedad. Riega para aportarle humedad tras mezclarlo.
  4. Al sembrar, puedes sacar las semillas del propio tomate con cuidado con una cucharilla o usar un método aún más natural y cortar el tomate en unas cuantas rodajas, dejando apartadas la más exterior de cada lado (¡no las tires!, están muy ricas) y sembrar, en lugar de las semillas, las propias rodajas del tomate con estas en su interior. En cualquiera de los dos casos, no siembres a mucha profundidad, ya que las pequeñas semillas de tomate lo tendrán difícil para alcanzar la superficie entonces; con triplicar el grosor de la propia semilla en sustrato es más que suficiente.
  5. Tras sembrar, riega de nuevo con un pulverizador para que el agua no arrastre las semillas, y pon el semillero o maceta en un lugar cálido y a la sombra hasta que empiecen a salir las plántulas de tomates, momento en que deberás moverlo a una zona iluminada.

TIERRA

En lo que respecta al suelo, los tomates son una planta que demanda muchos nutrientes. Requieren, por tanto, suelos fértiles, bien trabajados y un buen drenaje. Para asegurarnos de que los frutos crezcan y se desarrollen en condiciones, necesita un buen abonado por lo que no hay nada mejor que añadir compost o humus de lombriz en la zona de plantación o en las macetas o jardineras.

Además, necesitan calcio y potasio si se quiere mejorar la calidad del cultivo. El calcio le otorga más elasticidad a la piel del tomate reduciendo así el riesgo de “peseta”, es decir, que se pudra el culo del tomate.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.