Venta de Semillas de Sandía Phoenix F1 en peru

Tipo: Planta de vigor moderado, tipo dragon, maduracion precoz. Frutos alargados de pulpa color rojo rojo a rosado brillante, muy dulce. Peso promedio 13 -15 Kg.

Destino/Uso: Fresco

Ciclo/Precosidad: 80 días después del trasplante 

Fecha de siembra: Primavera a Verano

Densidad:  5000 pl/Ha.

Presentación: sobres de 1000 y 5000 semillas

Cómo sembrar sandías paso a paso

Ahora te explicamos cómo plantar una semilla de sandía o cómo sembrar sandías paso a paso:

  1. Prepara el terreno: si vas a sembrar tus sandías directamente en el exterior, necesitarás limpiar el suelo de malas hierbas y removerlo para airearlo y soltarlo. Rompe los terrones grandes y déjalo todo uniforme y ligero, de forma que su drenaje sea lo mejor posible. La sandía es una planta que necesita de buenos niveles de humedad, pero a la vez es sensible al ataque de hongos, así que un drenaje adecuado será vital en su cultivo. Tampoco es una planta muy exigente con los nutrientes del suelo, así que no necesitas añadir materia orgánica en este punto.
  2. Reparte las distancias: esta planta de sandía se desarrolla muchísimo, así que será necesario que le asignes a cada planta cerca de 2 metros de espacio de separación entre otras, tanto en la misma hilera como entre distintas hileras.
  3. Cava los agujeros: la semilla no necesita estar muy profunda, pero haremos el agujero mayor para prepararle un lecho con algo de materia orgánica. Unos 10 cm de profundidad serán suficientes.
  4. Añade materia orgánica: lo ideal para sembrar sandías es utilizar humus de lombriz, que es un abono orgánico y ecológico muy completo y beneficioso. Si no dispones de él, el compost también es una buena opción. Añade hasta cubrir tres cuartas partes del agujero.
  5. Siembra la semilla de la sandía: deja la semilla en lo alto de la capa de materia orgánica que acabas de poner, finalmente, acaba de cubrir con tierra.
  6. Acolcha y riega con abundancia: con la sandía conviene ser especialmente cuidadoso con el desarrollo de malas hierbas, por lo que acolchar el suelo es una opción muy interesante, que permitirá mantener alejadas las hierbas adventicias y a la vez aumentar la temperatura del suelo. Después, riega de forma abundante pero sin encharcar.
  7. Recomendaciones finales: si cuando tus plántulas germinen y empiecen a crecer ves que llega una oleada de frío, puedes usar botellas o garrafas de agua con la base cortada y sin tapón como invernaderos improvisados, que las protejan de lo peor del frío.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.