Venta de Semillas de Papaya Maradona F1 en Peru

Cómo sembrar papaya en maceta

Pese a que algunas variedades de la planta pueden alcanzar alturas considerables, se puede cultivar papaya en macetas. Si queremos llevar a cabo esta modalidad de cultivo, una muy buena opción resulta plantar papaya enana en maceta, ya que estas dan frutos igualmente deliciosos en una planta de menor tamaño. Sabiendo esto, empecemos entonces a conocer cómo sembrar papaya desde la semilla en maceta:

  1. Para plantar papaya necesitarás una buena cantidad de semillas. Puedes adquirirlas en algún vivero o centro especializado si quieres asegurarte de que el cultivo salga lo mejor posible o, si simplemente buscas probar, puedes sembrar las de alguna papaya que te hayas comido. Habitualmente, las papayas de supermercado y grandes superficies darán lugar a plantas hermafroditas.
  2. Desinfecta las semillas con fungicida comprado o fungicida casero y natural para mejorar sus posibilidades de supervivencia evitando infecciones por hongos.
  3. Lo siguiente será preparar el semillero. La planta de la papaya necesita de suelos muy buen drenados, suelos, ligeros y muy ricos en materia orgánica, sin ser demasiado importantes los otros factores. Por ello, la mezcla de semilleros elaborada con una parte de turba, otra de fibra de coco y una última de humus de lombriz cumplirá perfectamente con sus necesidades. Recuerda que añadir algo de perlita mejora aún más el drenaje del sustrato. Aquí te explicamos más sobre Cómo hacer un semillero.
  4. Prepara después las semillas. Déjalas secar 24 horas tras colocarlas en un lugar seco. Puedes presionarlas ligeramente y con cuidado para romper su saco antes de plantarlas, facilitando la germinación. Luego, siémbralas en los semilleros o macetas a aproximadamente 1 cm de profundad, respetando unos 5 cm entre ellas.

Cultivo de papaya: Origen, Historia y Etimología

Esta planta fue reconocida por primera vez en el año 1535 en centroamérica lugar donde es nativa, específicamente en el sur de México, la palabra «papaya» fue mencionada por primera vez , en su libro «Historia Natural y General de las Indias» y es una palabra que deriva del maya páapay-ya que significa «Zapote jaspeado».

Su lugar exacto de origen se desconoce, se cree que puede estar entre el territorio de Costa Rica o Noroeste de América del Sur en Brasil. Hoy día es cultivada en todas las regiones tropicales de América, desde México a Argentina y Brasil, y también ha sido introducida en las regiones tropicales del viejo mundo como lo son África y Asia.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.