Phoenix canariensis, la palma fénix o palmera canaria, es una especie de palmera endémica de Canarias. Debido a su belleza, facilidad de adaptación y resistencia al frío es una de las palmeras que más se usa en jardinería. Es una especie protegida en las islas de origen. La palmera canaria se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural del archipiélago canario, conjuntamente con el canario
Palmera de gran tamaño, con tronco (estípite) grueso y muy coriáceo. Sus hojas (palmas) forman densos penachos palmeados. Las flores se disponen en densos racimos anaranjados. Sus frutos son más pequeños que los dátiles.
Es una palma solitaria, que alcanza un tamaño de 10 a 13 metros de alto y de 50 a 70 cm de diámetro, armadas; tallos gruesos con las vainas de las hojas persistentes; plantas dioicas. Sus hojas pinnadas, son numerosas, de 5 a 7 metros de largo, las superiores erectas y las inferiores péndulas o arqueadas. Las pinnas en número de 150 pares, están arregladas en distintos ángulos, las inferiores modificadas a manera de acantófilos.
La vaina es de 150 cm de largo, formando una red fibrosa. Inflorescencias interfoliares, 1 vez ramificadas, de 100 cm de largo, axilares, mucho más cortas que las hojas, brácteas inconspicuas; raquillas no ramificadas, numerosas, arregladas en espiral, amarillo-anaranjadas, sépalos connados en una cúpula baja; flores estaminadas blanquecinas, pétalos valvados, estambres 6, pistilodio ausente; flores pistiladas globosas, pétalos imbricados, estaminodios generalmente 6, carpelos libres, foliculares.
Son palmeras arbustivas o arbóreas, dioicas, con el tronco cubierto por las bases de las hojas dispuestas espiralmente. Estas últimas son pinnadas, marcescentes con pecíolo generalmente corto, raquis alargado y foliolos simples, alineados o dispuestos en grupos, los basales transformados en espinas. Las inflorescencias, péndulas, se sitúan por debajo de las hojas, las masculinas y femeninas similares. La espata es coriácea. Las flores, bracteadas, tienen 3 sépalos obtusos, soldados en la base y formando una cúpula; los pétalos, también en número de 3, son agudos o redondeados, de longitud mucho mayor que los sépalos. Hay 6 estambres y 6 estaminodios solo en las flores femeninas. El gineceo es tricarpelar con estigmas curvados hacia fuera. El fruto es una baya -con aspecto de drupa- elipsoidal, con exocarpo liso, mesocarpo carnoso y endocarpo membranáceo. Las semillas son de forma elipsoidal, subcilíndrica o plano-convexa, rugosa, con un surco lateral y el epispermo es de consistencia pétrea mientras el endosperma es homogéneo (no ruminado).
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016