Venta de semillas de caoba en Peru

¿Qué tipo de árbol es?

Es un árbol de hoja perenne que alcanza los 30-40 metros de altura. Su tronco puede alcanzar un diámetro de 120 cm y tiende a tener una forma perfectamente cilíndrica. Se considera una especie «vulnerable» debido al alto valor comercial de su madera. 

Utilización

La caoba presenta una veta recta, muy continua, de grano compacto, y está relativamente libre de huecos y nudos. Su color marrón rojizo se oscurece con el tiempo, y muestra un brillo rojizo cuando está pulido. Tiene una excelente trabajabilidad, y es muy duradera. Históricamente, la gran circunferencia del árbol cuando alcanza un grado óptimo de desarrollo, permitió obtener tablas anchas de las especies de caoba tradicionales. Estas propiedades hacen que sea una madera muy adecuada para la elaboración de armarios y muebles.

Gran parte del mobiliario de primera calidad fabricado en las colonias americanas desde mediados del siglo XVIII se hizo de caoba, especialmente cuando esta madera estuvo a disposición de los artesanos americanos en cantidades significativas. La caoba sigue siendo ampliamente utilizada en la actualidad para la construcción de muebles finos de todo tipo. Por ejemplo, es tradicional su uso en la fabricación de los asientos colectivos (llamadas coloquialmente bancos) de los feligreses en las iglesias. Tradicionalmente, las mesas, sillas, camas o aparadores del mobiliario de la nobleza; así como las mesas de las salas de reuniones de bancos y entidades públicas eran muy apreciadas si estaban construidas con caoba. Sin embargo, el agotamiento de los bosques de Cuba y la sobreexplotación de Honduras y de Brasil han obligado a disminuir su uso. 

Árbol perennifolio o caducifolio, de 35 a 50 m de altura, diámetro de circunferencia: entre 10 y 18 cm por lo general hasta los 35 cm en condiciones favorables.[4][5]​ Copa abierta, redondeada en forma de sombrilla.[4][5] Hojas alternas, paripinnadas (pocas veces imparipinnadas), de 1 a 4 dm de largo (incluyendo pecíolo); 3-5 pares de folíolos, de 5 x 2 a 12 x 5 cm, lanceolados a ovados, asimétricos, márgenes enteros..[4][5]

Tronco recto, sin ramas hasta cierta altura, algo acanalado, con sistema radical profundo.[4]​ Ramas gruesas ascendentes, escasas, retorcidas por arriba de los 25 m;[4]​ corteza externa profunda, muy fisurada, especialmente en el caobo negro, costillas escamosas, alargadas, pardo grisáceas a castaño grisáceas; corteza interna rosada a roja, fibrosa, amarga, astringente, 1 a 3 cm de grosor.[4][5]​ A través de las grietas de la corteza puede verse el color rojizo de la madera, más oscuro cuanto más profunda sea la grieta.

Madera rojiza, que da nombre al color caoba (de marrón rojizo hasta vino tinto), muy pesada y maciza, por lo que se hunde rápidamente en el agua y no se pueden utilizar los ríos para que floten los troncos hacia un aserradero. Es una madera de grano fino, ideal para la ebanistería por ser fácil de tallar, de gran valor para la elaboración de muebles y, en general, constituye una de las maderas de mayor valor en el mercado mundial.

Flores pequeñas, verdosas amarillentas, en panículas axilares y subterminales, glabras, de hasta 2 dm de largo.Hermafrodita (ambos sexos en la misma inflorescencia); las masculinas más abundantes que las femeninas, ambas muy perfumadas.​ Flores actinomórficas, de 6 a 9 mm de diámetro; cáliz acopado; 5-pétalos, corola oval, cóncava

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.