Venta de Semillas de Arroz Esperanza en Peru

Selecciona el tipo de riego más adecuado

Elegir un tipo de riego para el arroz depende del clima y de la zona de cultivo. Es por ello que hay cuatro formas de regadío, las cuales te permitirán usar la que mejor se adapte a las necesidades de la planta:

  • Riego continuo. Es el método convencional y es autorregulable. El agua comienza a caer desde la última escalera del arrozal. Este sistema de riego es ideal para la aplicación de herbicidas.
  • Riego de recuperación del agua de desagüe. Este sistema permite reutilizar el agua, permitiendo retenerla menos tiempo. El agua se eleva a la última escalera del arrozal mediante una bomba de poca potencia.
  • Riego estático. Este sistema de riego consta de un canal de drenaje que pasa junto a los desagües de las escaleras del arrozal. Este sistema es aconsejable para zonas de cultivo reducidas.
  • Riego mediante recuperación del agua. La recuperación del agua se produce en este sistema de riego, usando la gravedad para llevar el agua de una escalera a otra del arrozal. Este sistema de riego es el más efectivo.

¿Dónde Se Cultiva El Arroz?

Los países donde se cultiva el arroz se encuentran mayoritariamente en Asia, concretamente en China, India, Bangladesh, Indonesia y Vietnam. Al mismo tiempo, África, Europa, América y Oceanía tienen algunas zonas cálidas con un clima adecuado para cultivar arroz.

El cultivo del arroz en México se centra principalmente en Campeche, Nayarit, Michoacán, Veracruz y Colima. El estado de Morelos también destaca en el cultivo del arroz; de hecho, es famoso por un tipo especial de arroz: el “arroz Morelos”.

¿Cómo Se Siembra El Arroz?

La siembra de arroz a gran escala exige una planificación minuciosa, una ejecución precisa y una supervisión constante. Para garantizar una cosecha próspera, las grandes empresas agrícolas deben tomar las siguientes medidas a la hora de sembrar arroz:

  • elija un lugar con terreno llano y suficientes recursos hídricos. El suelo debe ser rico en nutrientes y estar bien drenado;
  • prepare el terreno, eliminando las piedras, la basura y la maleza del arrozal. El arado y la nivelación proporcionarán una superficie uniformemente lisa y plana. Corrija el suelo con materia orgánica y fertilizantes según considere oportuno;
  • elija semillas de primera calidad para la siembra del arroz, con selección localizada para obtener un alto rendimiento y resistencia a las enfermedades;
  • proteja las semillas contra enfermedades y plagas utilizando fungicidas y pesticidas;
  • plante las semillas con una sembradora mecánica para garantizar un espaciado uniforme. La profundidad ideal para sembrar las semillas es de aproximadamente una pulgada (2-3 cm), y la distancia de plantación recomendada entre hileras de arroz es de 8-10 pulgadas (20-25 cm).

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.