Centrosema es un género de plantas con flores con 88 especies descritas y de estas solo 45 aceptadas, perteneciente a la familia Fabaceae. Es originario de América y África tropical.
Son hierbas escandentes, rastreras a trepadoras altas, sufruticosas desde un xilopodio perenne; tallos aéreos, filiformes a lianescentes, volubles, angular-teretes, estriados, pubescentes, glabrescentes. Hojas imparipinnadas; folíolos 1–3, peciólulos subcuadrangulares, estipelas lineares, subiguales a más largas que los peciólulos, persistentes; pecioladas, estípulas ovadas, estriadas, persistentes. Inflorescencias pseudoracimos axilares, a veces caulifloras, comúnmente solitarias, frecuentemente con varias flores agrupadas apicalmente, con 1 sola flor abierta a la vez, raquis recto a débilmente flexuoso, nudoso, con 1 o 2 flores vistosas y resupinadas por nudo, pedúnculos alargados, bractéolas aplicadas al cáliz, estriadas, más grandes que las brácteas, envolviendo a las yemas; cáliz cortamente campanulado, 5-partido con los 2 lobos superiores connados, el lobo ventral inferior frecuentemente alargado, comúnmente persistente en los estadios tempranos del fruto; pétalos purpúreos, violáceos, azulados, rosados o blancos, estandarte orbicular, emarginado, pubescente por fuera, espolonado por encima de la uña, alas falcado-obovadas, auriculadas por encima de la uña, quilla incurvada, unguiculada, subigual a escasamente más corta que las alas, margen ventral ancho, en forma de U; estambres pseudodiadelfos, el vexilar fusionado basalmente, filamentos libres y dilatados apicalmente, anteras uniformes; ovario linear, aplicado-pubescente, sésil, estilo marcadamente incurvado, en forma de U ancha, más o menos dilatado en el ápice, persistente en el fruto formando el rostro, estigma marginal en el ápice del estilo, uncinado basalmente. Legumbres lineares, comprimidas y planas, alargadas, envueltas basalmente por el cáliz, subseptadas entre las semillas, con ambas suturas ligeramente engrosadas, con un nervio (costa) longitudinal cerca de cada margen o angostamente aladas a lo largo de la sutura inferior, valvas rostradas, dehiscentes al torcerse en espiral, sésiles; semillas numerosas, transverso-oblongas, gruesas, hilo pequeño, linear.
Esta leguminosa se puede utilizar en Pastoreo Rotacional o pastoreo continuo, en época de lluvias puede soportar cargas altas de hasta 4 animales por hectárea y solo 1 animal por hectárea en época seca. Presenta un rápido rebrote; dependiendo de la zona en donde se encuentre establecido se recomienda utilizar 35 días de descanso en época de lluvias y 42 días en época.
Cabe resaltar que si esta leguminosa es establecida puede adecuadamente puede soportar cortes y pastoreo sin ningún problema, pero tiende a desaparecer al ser asociada con gramíneas bajo Pastoreo Intensivo y se tendría que hacer resiembra.
Presenta un contenido de proteína que oscila entre 20 – 30% y una digestibilidad que oscila entre 45 – 70%, y es una leguminosa muy palatable.
En ganado tipo leche que consumen esta leguminosa la producción de leche se aumenta de 15 – 20% cuando se asocia con gramíneas. Asociación con gramíneas como Andropogon gayanus, Brachiaria brizantha Cv Toledo se puede obtener por hectárea ganancias de 400 a 600 kilos de carne al año.
Produce entre 10 – 15 toneladas de materia seca por hectárea año.
SKERMAN et al. (1988) añade que la producción de materia seca alcanza los 3 t ha-1 año-1 con contenidos de proteína hasta del 25%. Cuando se asocia con gramíneas forrajeras se obtienen ganancias de peso de 225 kg ha-1 año-1. Es una especie de crecimiento vigoroso y de alto valor nutritivo.
En suelos de baja fertilidad, responde muy bien a fertilización principalmente a minerales como P y K. Para su establecimiento se recomienda utilizar por hectárea 20 kilos de P y 30 kilos de K.
Según el resultado que arroje el análisis de suelo y el tipo de uso que se le dé, se recomienda hacer cada 2 – 3 años una fertilización de mantenimiento utilizando solo el 50% de la dosis de fertilizante aplicada durante su establecimiento.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016