Venta de Semillas Brócoli en Peru

Plagas y enfermedades

  • Hernia de la col: se trata de una enfermedad provocada por un hongo, que induce abultamientos en el tallo y en las raíces, marchitando sus hojas. Para evitarlo, lo mejor es realizar rotaciones bien espaciadas (4-5 años). Es más común en suelos ácidos, por lo que si tenemos un suelo de estas características, evitaremos el uso de estiércoles frescos y tras el trasplante, sería aconsejable añadir polvo de algas lithothamne o ceniza alrededor de la planta.
  • Mariposa de la col: es una mariposa blanca con puntos negros que pone sus huevos (color amarillo) en el envés de las hojas. Sus larvas, que son de color verde y peludas, van comiendo las hojas dejando el nervio central. Podemos prevenirla eliminando los huevos y las orugas de las hojas a mano. Si se trata de una gran instalación, podemos recurrir a las piretrinas naturales.
  • Mosca de la col: es un tipo de mosca muy parecida a la mosca común. Esta mosca hace la puesta en el cuello del tallo de la coliflor y hacen galerías, pudiendo dejar totalmente hueco el tallo principal. Las plantas jóvenes se marchitan y mueren; las hojas toman un color verde grisáceo, cubriéndose con una capa espesa de cera. Es conveniente eliminar las hierbas competidoras, pues son su refugio y alternar el cultivo de crucíferas.

La mayoría de los productores comerciales de brócoli comienzan el cultivo a partir de semillas (semillas híbridas en la mayoría de los casos) en un ambiente protegido en interiores. Mientras esperan que crezcan las plántulas jóvenes y estén listas para el trasplante (generalmente 30 días), preparan el campo. Cultivan la tierra, eliminan los restos de cultivo y las malas hierbas anteriores e integran en el suelo la fertilización basal combinada con estiércol bien digerido. También diseñan y construyen un sistema de riego por goteo.

Cuando están listos para el trasplante, hacen pequeños agujeros en el suelo, donde siembran las plántulas. La fertilización, el riego por goteo y el manejo de malezas se aplican en la mayoría de los casos. La mayoría de las variedades comerciales de brócoli se pueden cosechar 60-90 días después del trasplante. El tiempo desde la siembra hasta la cosecha depende de la variedad, las condiciones climáticas y la edad de las plántulas. La recolección se puede hacer con tijeras manuales o cuchillos y generalmente se realiza en múltiples sesiones, en caso de que los productores hayan realizado plantaciones continuas. A diferencia de la coliflor, cada planta de brócoli puede producir más de una cabeza. Después de la cosecha, los productores de brócoli aran y destruyen el resto del cultivo. También pueden rotar el cultivo (con plantas que no pertenecen a la familia Brassicaceae), para controlar enfermedades y evitar que el suelo se agote.

El factor restrictivo al cultivar brócoli es siempre el clima. La planta prefiere temperaturas suaves para prosperar y formar cabezas de flores, que es nuestro objetivo principal. Es sensible a las heladas y comienza a tener problemas en temperaturas inferiores a 0°C (32°F). Además, las altas temperaturas también causan problemas, especialmente en las cabezas que comienzan a florecer. Como temperaturas óptimas, consideramos temperaturas medias de 10-20°C (50-68°F); sin embargo, algunas variedades híbridas pueden tolerar hasta 30°C (86°F) por un período corto. Si queremos lograr un rendimiento promedio, nuestras plantas de brócoli deben madurar y dar sus frutos antes o después de que llegue el clima cálido y el calor intenso.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.