La aguileña común es una planta herbácea vivaz nativa de las zonas templadas de Europa y Asia. Cada invierno, con el frío, toda la parte aérea de la planta desaparece para rebrotar a la siguiente primavera. Los tallos de la aquilegia, delgados y vellosos, pueden llegar a alcanzar una altura de 1,2 m. Tiene hojas grandes en la base que van disminuyendo de tamaño conforme el tallo se alarga. Son pecioladas, lobuladas y de color verde oscuro. Las flores se forman agrupadas en el extremo de tallos florales de unos 5 o 6 cm, son llamativas y tienen un largo espolón. La variedad común (Aquilegia vulgaris) florece en azul violeta o blanco, aunque otras variedades tienen flores rosa, burdeos o amarillo.
El nombre del género Aquilegia proviene de la palabra latina «aquila» (águila) y hace referencia a las cinco espuelas de la flor que recuerdan a la garra de un águila. Hay muchos cultivares diferentes disponibles en el comercio, con flores que son simples o dobles, y con espuelas cortas o sin espuelas, en una amplia variedad de colores.
Las vainas que producen contienen numerosas semillas negras de pequeño tamaño, deben dejarse secar en la planta antes de recolectarlas.
Sólo se multiplica por semillas y es frecuente que los ejemplares se siembren espontáneamente, aunque es preferible seleccionar las semillas antes de sembrar.
Es posible sembrar las semillas en diferentes periodos del año si se mantienen calientes.
Para acelerar el proceso de germinación se han de mantener las semillas en frío durante unas semanas.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016