La alfalfa de mayor resistencia al invierno frío y seco del altiplano puneño; Puede desarrollar de 2 a 4 cortes por campaña dependiendo de las condiciones climáticas del lugar. Desarrolla una raíz lateral muy fuerte que le permite almacenar gran cantidad de reservas y así poder resistir el invierno seco del altiplano.
Su porte es mediano, pero con una gran cantidad de hojas a lo largo del tallo. Además, su corona enterrada permite el pastoreo y el desarrollo de numerosos tallos, logrando así un gran cubrimiento de área.
ALFALFA: REINA DE LAS FORRAJERAS
La alfalfa una pastura cultivada, considerada a principios del siglo pasado como la mejor especie forrajera, por su alta calidad nutritiva, elevada producción y sus aportes a la conservación de la fertilidad del suelo.
En el mercado existe un gran número de variedades, las cuales se clasifican por el grado de reposo invernal que poseen, identificados a través de una escala de valores, donde los números más bajos corresponden a los gru- pos de mayor tiempo de reposo o latencia invernal, lla- mado comúnmente “dormancia”.
En la actualidad, existen alfalfas trifoliadas, pentafoliadas y hasta eptafoliadas, las cuales producen mayor cantidad de biomasa y, por consiguiente, mayores rendimientos. Se pueden realizar varios cortes al año, dependiendo de la existencia o no de riego, los que sumados dan 35, 40 y hasta 50
toneladas de materia verde por año.
Increíble ¿verdad?.
Es una planta perenne; es decir, produce por más de 1 año, pudiendo llegar a una longevidad de hasta 20 años y más.
Su nombre científico es Medicago sativa y pertenece a la familia de las leguminosas o sea, es primo del trébol silvestre o “layo”, de la “salliwa”, de la “retama”, del “sancalayo”, de las habas, tarwi, arverja, soya, frijol, pallar, lenteja, vainita, garbanzo y otros como el “ceticio”. Es una gran familia que alimenta
a las personas, animales y sirve como ornamento.
Actualmente, Las semillas de alfalfa se comercializan preparadas; es decir, desinfecta- das, con inoculante y hasta peletizadas.
En el mercado existen numerosas variedades, siendo las más recomendadas para la zona, la WL 350, WL 311, WL 318, WL 451 (resistentes al pulgón), Alfalfa 350 ACB
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016