Los suelos profundos son los adecuados para cultivar alfalfa. Esta planta necesita de suelos profundos y bien drenados para su cultivo, aunque se desarrolla bien en casi cualquier tipo de suelos. Un factor importante a tener en cuenta con el suelo, es el pH del mismo, que en el caso de la alfalfa, debe ser de 4 durante la germinación y de 7 durante su desarrollo para que su cultivo sea el óptimo.
La Alfalfa Y Sus Zonas De Cultivo
Se supone que la alfalfa se cultivó inicialmente en el Mediterráneo. Este cultivo funciona a nivel global en cualquier región con una temperatura media diaria de al menos +5°C (41°F) durante la estación de crecimiento. Desde el Círculo Polar Ártico hasta el extremo sur de Sudamérica, se cultiva en todos los continentes, con importantes zonas de cultivo de alfalfa en EE.UU., Australia, España, Canadá e Italia.
¿Dónde se cultiva la alfalfa en México? El líder indiscutible en el cultivo de la alfalfa en México es el estado de Chihuahua, seguido por otras regiones situadas en áreas templadas, áridas y semiáridas del país, como Hidalgo, Guanajuato, Baja California, Puebla, San Luis Potosí o Jalisco. En 2023, México fue el 9º mayor productor del mundo de este cultivo.
Necesidades Hídricas Del Cultivo De Alfalfa
Debido a su prolongado período vegetativo, su extenso sistema radicular y su densa cubierta vegetal, la alfalfa requiere una gran cantidad de agua. La cantidad de agua necesaria para el crecimiento del cultivo de alfalfa depende de factores ambientales como la temperatura, la velocidad del viento, la humedad, la radiación solar, la altitud, la capacidad de retención de agua del suelo y otros. Entre 500 y 1.170 mm (20-46 pulgadas) de agua por temporada de crecimiento es el intervalo normal cuando se habla de cuánta agua necesita exactamente la alfalfa para su cultivo.