Venta de planta zapote injerto en Peru

El zapote, también conocido como mamey y zapote colorado, es nativo de
América Central y México y se encuentra distribuido principalmente en huertos caseros en casi todo el territorio centroamericano. Por la calidad de algunos genotipos, el zapote es una especie promisoria por su valor nutricional, como fuente adicional de ingresos para los agricultores, y por la posibilidad de
asocio con cultivos perennes y protección del ambiente. Sin embargo; la dificultad de multiplicar asexualmente aquellos árboles que muestran buenas características agronómicas y de calidad han limitado la difusión del cultivo del
zapote.
La propagación asexual del zapote mediante injertación es una técnica relativamente nueva, ya que se le ha reproducido mayormente por semilla. Sin embargo, con el desarrollo, promoción y aceptación de la fruta se ha creado la necesidad de propagar árboles de buena calidad con el fin de mantener sus
características y favorecer una producción precoz. 

Ventajas de la injertación
1. Propagar plantas con las características deseables
2. Hacer que los árboles produzcan precozmente
3. Posibilita el uso de patrones resistentes, los
que evitan problemas de patógenos en la
base de los árboles y en el sistema radical
4. Facilita el establecimiento de plantaciones
más uniformes tanto en estructura como en
época de producción.

Árbol que pertenece a la familia Rutaceae, alcanza un tamaño de 2 a 10 m de altura, de copa ancha. Hojas compuestas de 3 a 5 foliolos en forma de mano abierta de color verde brillante. Especie monoica con flores hermafroditas, fragantes, compuesta de 5 pétalos de color amarillo verdoso o blanquecino. Su fruto es una drupa, mide de 6 a 10 cm de ancho y es rico en vitamina A y C. Semeja una manzana, tiene entre 2 y 5 semillas.3​ La pulpa es comestible, puede ser de sabor insulso o dulce, con notas parecidas a las del plátano, melocotón, pera o vainilla; puede ser de color blanco cremoso en las variedades de piel verde o amarillo beis en las variedades de piel amarilla, y presenta una textura suave similar a la del aguacate maduro.

La corteza, hojas y principalmente las semillas, se utilizan en medicina popular por sus propiedades hipnóticas, sedantes e hipotensoras (para controlar la hipertensión) y en el tratamiento de casos de insomnio; también se usa en casos de dolores reumáticos y como antidiarreico.

El árbol de mamey es ornamental, perenne, que puede alcanzar una altura de hasta 40 metros y un diámetro a la altura del pecho de más de 1 metro. El tronco es derecho y puede presentar contrafuertes. La corteza externa es fisurada y se desprende en pedazos rectangulares, de color gris parda a morena, con un grosor de 10 a 20 mm. Las hojas están dispuestas en espiral, aglomeradas en las puntas de las ramas, simples. Las flores son solitarias, aglomeradas en las axilas de hojas caídas, cáliz verde pardusco con numerosos sépalos obtusos. La corola es de color crema verdoso, de forma alargada y superficie lustrosa, de color negro o café. Los frutos son bayas de hasta 20 cm de largo, ovoides, de color moreno rojizos y textura áspera. El mesocarpio es dulce, carnoso, de color naranja a rojizo, con pequeñas cantidades de látex cuando está inmaduro. Generalmente contiene una semilla de hasta 10 cm de largo, elipsoide, y color negra a morena oscura.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.