La Gulupa es una planta perenne, semileñosa, de tipo enredadera y de gran vigor vegetativo. Su estructura está determinada por el tallo principal del cual se derivan numerosas ramas laterales. El tallo es de color verde y de tipo trepador, con zarcillos auxiliares. En plantas jóvenes su estructura es angulosa y en adultas, hueco y de color verde azulado. Su sistema radicular de raíces laterales superficiales penetran hasta aproximadamente 45 cm del suelo. Las hojas son alternas, con bordes aserruchados, con tres lóbulos, brillantes y sin presencia de pelos o cerdas; sus hojas pueden medir entre 4 y 11 cm de largo y entre 4 y 10 cm de acho. Las flores son solitarias, con simetría radial y peciolos cilíndricos y verdes, y con un diámetro de 6 a 8 cm; son vistosas y surgen de las axilas de las hojas, son hermafroditas y polinizadas por diferentes insectos. Los zarcillos tienen forma de espiral y son redondos, son verde-amarillos dispuestos en forma de espiral con una longitud entre 30 y 40 cm y le permiten a la planta trepar. Se originan en las axilas de las hojas. El fruto es una baya redonda u ovalada. Su diámetro es de 4 a 8 cm y pesa entre 50 a 60 g. Cascara colore verde y al finalizar la maduración se vuelve púrpura. La pulpa es de color amarillo y contiene las semillas. El periodo de desarrollo de la fruta gulupa tarda de 70 a 80 días.
Elige un lugar adecuado para la plantación de la gulupa. Prefiere un área con luz solar directa y bien drenada. La gulupa prefiere climas tropicales y subtropicales, pero también puede adaptarse a mayores altitudes en algunas regiones.
Asegúrate de que el suelo esté bien drenado y ligeramente ácido, con un pH en el rango de 6.0 a 6.5. Realiza análisis de suelo para determinar la necesidad de enmiendas y nutrientes. Prepara el suelo a una profundidad de al menos 40 cm y mejora su estructura con materia orgánica, como compost.
Puedes optar por sembrar semillas en un semillero o plantar plántulas jóvenes directamente en el suelo. Si siembras semillas, primero germínalas en un lugar protegido antes de trasplantar las plántulas al campo.
La gulupa necesita un riego constante para un crecimiento óptimo, especialmente durante la etapa de establecimiento. Mantén el suelo húmedo, pero no empapado. A medida que las plantas maduran, puedes reducir gradualmente la frecuencia de riego, pero asegúrate de no dejar que el suelo se seque por completo.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016