Venta de planta SANGRE LIBANESA Lechero rojo en Perú

Euphorbia cotinifolia, conocido como Lechero Rojo o Sangre Libanesa, es un árbol de porte pequeño o arbusto muy ramificado, semicaducifolio, que puede alcanzar los 4 o 5 metros de altura. Se destaca por su follaje, de coloración purpúrea de color purpúreo, ideal para plantar como ejemplar aislado o como segunda barrera en un cerco de plantas altas para lograr contrastes. 

También puede cultivarse en maceta, en lugares muy luminosos.

Se puede multiplicar por esquejes fácilmente, pero se requiere cuidado al manipular la planta dado que el látex que desprenden los tallos recién cortados son tóxicos.

Euphorbia cotinifolia

El lechero de Cumaná,1​ también conocido como sangre de Líbano (Euphorbia cotinifolia L.), es una especie fanerógama perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es endémica de Sudamérica

Euphorbia cotinifolia forma un arbusto o pequeño árbol de 2-6 (aislados hasta 19) m de altura y con corona. Sus ramas se encuentran en la base más gruesa y con frecuencia con la edad se cubre de corteza blanca. Las ramas se dividen y en los nodos aparecen las hojas. Estas son, a grandes rasgos, triangulares, redondeadas ovaladas, con alrededor de 4 a 14 cm de largo y 2 cm de ancho con color rojo o verde. Los tallos son casi tan largo como las hojas.

Las inflorescencias son terminales. El ciato tiene 2-4 mm. Con cuatro a seis glándulas nectarias, ovales a casi redondas, de color verde y con aproximadamente 1 mm de largo, de color blanco a crema como apéndice.

cuidado para Lechero de Cumaná

Riego: Lechero de Cumaná, nativa de áreas tropicales, prefiere la humedad y la alta humedad. Riega cada dos semanas para mantener el suelo húmedo, evitando el encharcamiento. En interiores, la pulverización regular ayuda a mantener la humedad. Como planta de hoja perenne, monitorea la humedad del suelo de manera constante durante todo el año, incluso durante los períodos de crecimiento más lento.
Fertilizar: Lechero de Cumaná requiere fertilizante mínimo para su crecimiento. Muchas especies prosperan en suelos pobres y bien drenados. El fertilizante solo debe aplicarse al notar el amarillamiento de las hojas inferiores, lo que indica deficiencia de nutrientes. Se puede añadir un fertilizante líquido a media potencia para apoyar a la planta durante varios meses.
Poda: Caracterizado por su vibrante follaje de color cobre, lechero de Cumaná se beneficia de la poda invernal para fomentar un nuevo crecimiento y mantener su forma. Elimina ramas muertas y aclara áreas abarrotadas para mejorar la circulación del aire. La poda regular promueve una planta más saludable y realza su apariencia impactante en cualquier jardín.
Propagación: Lechero de Cumaná se puede propagar a través de esquejes de tallos sanos y no leñosos. Usa hormona de enraizamiento, plántalo en un suelo bien drenado y mantén la humedad constante. Coloca en luz indirecta hasta que se establezca. Una vez enraizado, lechero de Cumaná prospera cuando se trasplanta a un clima cálido.

Venta de planta Moriche Aguaje en Peru

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.