Solanum quitoense es una planta perenne subtropical del noroeste de América del Sur. Su fruta es conocida como naranjilla en Ecuador, Panamá y Costa Rica; mientras en Colombia, Venezuela, República Dominicana y México, sobre su zona sur, es conocida como lulo. En Perú es una fruta poco común, pero se puede encontrar en la selva alta, los Andes del norte del país con el nombre de naranjilla o quito quito.1 El nombre específico quitoense significa «de Quito«.
Esta planta perenne con frutas de naranja se usa generalmente para hacer jugos y para saborizar otros jugos. También se utiliza en helados, sorbetes, jaleas y mermeladas. En las especies que son espinosas, se pueden cepillar los pelos para eliminarlos y consumir la fruta cortándola por la mitad y exprimiendo el contenido en la boca. Las personas con piel sensible pueden encontrar irritantes los pelos de la fruta y deben protegerse las manos.
Es un arbusto ramoso, de 2.4 m (8 pies) de altura con hojas de un intenso color púrpura. La naranjilla tiene un gran potencial como cultivo para fincas pequeñas si se puede eliminar su susceptibilidad a los nemátodos agalladores. El injerto en portainjertos resistentes a nemátodos es esencial en el sur de Florida. El cultivo prefiere días cortos dentro de una temporada de crecimiento larga, condiciones de crecimiento frescas y húmedas y suelo fértil y bien drenado. También puede crecer en caliza pobre y escarificada. Se ha cultivado y producido al nivel del mar y hasta 2,400 m (8.000 pies) de altura, pero no tolerará las heladas ni las altas temperaturas por encima de los 30 °C (85 °F). La naranjilla crecerá con rapidez a partir de semilla y dará frutos en un año, las plantas injertadas en seis meses. Los tallos leñosos viejos deben podarse después de la cosecha. En la mayoría de las áreas, la planta produce durante 3 o 4 años antes de que disminuya la productividad. Las plantas crecen mejor en semisombra y protegidas del viento. La naranjilla también se puede sembrar como una atractiva planta ornamental.
Las frutas están maduras cuando el exterior ha cambiado de marrón a naranja con una cáscara que se asemeja a una naranja. Para el transporte o almacenamiento de hasta 10 días sin refrigeración, las frutas se cortan antes, justo cuando la cáscara muestre un ligero color anaranjado. Los pelos marrones se eliminan con facilidad al frotar la fruta. La pulpa interior y las semillas se asemejan a las de un tomate. Para conservar las semillas, deben extenderse a la sombra para fermentar la pulpa y luego lavarse, secarse al aire y espolvorearse con un fungicida. También puede propagarse mediante acodos aéreos o esquejes.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016