Las plantas del género Pereskia son inusuales dentro de la familia de los cactus. A diferencia de otros cactus, no tienen tallos suculentos, sino que presentan grandes hojas. Estas plantas son trepadoras y pueden crecer hasta los 10 metros de altura en los árboles.
Los tallos de Pereskia miden entre 2 y 3 centímetros de diámetro. Los más jóvenes tienen espinas en forma de gancho, mientras que los tallos más viejos forman grupos de espinas leñosas. Las hojas son simples, enteras y caducas durante la estación seca. Tienen una longitud de 4 a 11 centímetros y un ancho de 1.5 a 4 centímetros.
Las flores de Pereskia son fuertemente perfumadas y pueden ser blancas, cremas o rosadas. Tienen un diámetro de 2.5 a 5 centímetros y se agrupan en panículas. El fruto es una baya redondeada de color blanco translúcido, que puede variar entre rosa, amarillo, naranja o rojo. Mide aproximadamente 2 centímetros de diámetro.
Riego: Regar cuando la tierra esté 50% seca. En invierno reducir el riego para evitar encharcamientos y por consecuencia raíces podridas. Su principal enemigo es el exceso de agua, así que ojo con la rutina de riego.
Luz: Prefiere un ambiente con bastante luz natural indirecta, y no tolera los espacios poco iluminados. Va súper bien con sol directo!
Temperatura/Humedad: Prefiere ambientes cálidos con una temperatura no menor a los 10ºC.
Hábito de Crecimiento: Es una planta que en condiciones ideales, puede crecer hasta alcanzar varios metros de altura! En esos casos te recomendamos que checkees cómo estan las raíces de tu planta ya que mientras más largas se hacen los tallos, mayor peso tendrán y es importantísimo asegurar el agarre de las raíces.
Fertilizante: Recomendamos fertilizar 2 veces al mes en Primavera/Verano y 1 vez al mes en Otoño/Invierno. Para ello te aconsejamos que utilices fertilizantes líquidos, que los diluyas con el doble de la cantidad de agua que indica el envase, y que lo apliques sobre la planta con un riego previo y la tierra húmeda. Rociar las hojas con el fertilizante diluido también es beneficioso.
CACTUS PARA TODOS LOS CLIMAS
De las más de 2,500 especies de cactus que existen, muchas de ellas se pueden cultivar en climas tropicales o aridos usando el sustrato adecuado e incluso tolerar lluvias frecuentes. Aquí en nuestro Manual de Cultivo te decimos cómo preparar una mezcla drenada, ideal para climas humedos y tropicales.
CULTIVO: En temporada lluviosa es mejor resguardarlas para evitar el exceso de humedad, aunque algunas especies, toleran bien las lluvias tropicales.
SUSTRATO: Se compone de la mezcla usual para suculentas
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016