Venta de planta palta villacampa en Peru

Luz, clima y ubicación

Al ser una especie subtropical es bastante probable que nuestros ejemplares no soporten el frío del invierno. Así, cuando las temperaturas sean inferiores a los 10 ºC, deberemos trasladarlos al interior de nuestros hogares y cuidarlos como una planta de interior, a no ser que nos encontremos en un clima especialmente suave.

Es importante saber que existen diferentes variedades de aguacatero, más o menos resistentes al frío, por lo que podremos elegir cuál es la ideal en función de donde queramos colocar nuestro ejemplar. Lo mismo sucede con las temperaturas especialmente altas (más de 30 ºC) o el Sol muy directo, que le podría resultar fatal al no estar acostumbrado a ello.

Por tanto, respecto a la ubicación de nuestras plantas, es importante protegerlas del sol directo pero también de las corrientes de aire, ya que puede facilitar la sequedad o afectar a las flores y frutos, por lo que deben estar algo resguardados.

Riego

El riego es un factor importante a tener en cuenta si queremos lograr un cultivo óptimo del aguacate. Aunque en estas plantas es necesario que mantengamos el suelo con un cierto nivel de humedad, no toleran los suelos encharcados, por lo que es más recomendable realizar riegos frecuentes y en poca cantidad, que grandes riegos. Por otro lado, un déficit de agua provoca que pierdan las hojas, por lo que es fundamental entender cuáles son las necesidades de la especie para poder ofrecerle el mejor cuidado posible.

Abono

El árbol del aguacate necesita principalmente potasio, magnesio, fósforo y nitrógeno, por lo que el abono se focaliza en estos elementos. Suele recurrirse a la fertirrigación, un método eficaz en el que fertilizante se diluye con el agua de riego, y también a la fertilización foliar.

Un déficit de alguno de estos elementos puede afectar a la planta, que desarrollará sintomatología como hojas amarillas (déficit de nitrógeno) o raíces y frutos poco desarrollados (déficit de fósforo).

Suelo

La tierra en la que cultivemos nuestro aguacatero debe tener una textura ligera y bien drenada para impedir encharcamientos, pudiendo ser suelos del tipo arcilloso o franco-arcilloso. El suelo debe ser neutro o ligeramente ácido, con un pH que oscile entre 5 y 7,5 aproximadamente.

Poda

El aguacatero no requiere poda de formación y solo se recomienda realizar podas en las ramas de crecimiento vertical que cuenten con demasiada altura, las ramas bajas o pegadas al suelo y en los tallos que estén débiles o enfermos. En el caso de que el cultivo se realice en maceta debemos retirar las hojas secas y amarillas y pinzar las hojas superiores para detener el crecimiento vertical y así promover la ramificación.

Enfermedades y plagas

El aguacate puede ser atacado por diferentes plagas, como el ácaro cristalino del aguacate o las cochinillas periforme y espinosa del aguacate.

Entre las enfermedades más comunes podemos encontrar la podredumbre de la raíz, que ocurre cuando aparecen hongos debido al encharcamiento del suelo, o la antracnosis, donde nuevamente un hongo causa podredumbre, pero en este caso en los frutos.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.