Citrus × limetta es una especie de cítrico. Tiene multitud de nombres comunes, tales como limetta dulce, limón dulce mediterráneo, limón dulce, lima dulce y/o simplemente lima. En India se le denomina sathukudi, mousambi, mosambi, o musambi.1 En Costa Rica y Nicaragua se conoce como limón dulce. En Perú y Guatemala como lima.
Es más similar al limón amarillo en tamaño, grosor de la piel y color, se distingue sobre todo por su bajísima astringencia y por los característicos pezones en ambos extremos.
El fruto del limón dulce es comestible, contiene aceites esenciales. El árbol se utiliza como ornamental y como patrón para injertos.
El limón dulce, también conocido como limón dulce italiano o limón de Eureka, es una variedad de cítrico valorada por su sabor agridulce y su versatilidad culinaria. A continuación, te proporciono una descripción detallada del limón dulce, junto con consejos para su cultivo y cuidado adecuado:
Descripción:
Aspecto: El limón dulce es de tamaño mediano a grande, con una forma ovalada o elíptica característica. Su piel es gruesa y rugosa, de color amarillo intenso a medida que madura. La textura de la piel y su coloración la distinguen de otras variedades de limones. Pulpa: La pulpa del limón dulce es jugosa y suele tener un equilibrio entre dulzura y acidez, aunque es menos ácida que otras variedades de limones. Puede variar en color de amarillo pálido a amarillo intenso. Sabor: Como su nombre indica, el limón dulce es conocido por su sabor agridulce más suave en comparación con los limones más ácidos. Su perfil de sabor versátil lo hace ideal tanto para platos salados como dulces. Aroma: El limón dulce emite un aroma fresco y cítrico, con matices agridulces que añaden un toque refrescante.
Cultivo y Cuidado:
Ubicación: Planta tus árboles de limón dulce en un lugar soleado para fomentar un crecimiento saludable y una maduración adecuada de la fruta. La exposición solar directa es esencial para desarrollar sus sabores. Suelo: El suelo debe ser bien drenado y ligeramente ácido para favorecer el crecimiento de los limones dulces. Prepara el suelo con compost y enmiendas orgánicas antes de plantar. Riego: Mantén el suelo constantemente húmedo pero no empapado. Riega de manera regular, especialmente durante los periodos de crecimiento activo y formación de frutos. Poda: Realiza podas regulares para mantener una estructura de árbol equilibrada y para eliminar ramas enfermas o dañadas. La poda adecuada también promueve la entrada de luz solar y la circulación de aire. Fertilización: Utiliza fertilizantes específicos para cítricos siguiendo las recomendaciones del fabricante. La nutrición adecuada contribuirá al crecimiento vigoroso y la producción frutal.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016