Venta de planta Clavelina especial en Peru

 la clavelina (clavel chino) cuidados 

Las clavelinas o clavellinas, también conocidas como claveles chinos o claveles de la china (dianthus chinensis) son plantas muy conocidas a nivel mundial gracias a su belleza y a la deliciosa fragancia de sus flores. Se utiliza tanto para decorar los hogares como para arreglos florales y otros usos de floristería. Aquí te contamos todos sus cuidados. 

  • Temperatura: 20-30 °C. Min. 5°C
  • Luminosidad: Sol directo o semi sombra
  • Tipo de suelo: Suelto, poroso y nutritivo
  • Riego: Continuo, sin encharcar
  • Abono: Cada 7 a 15 días
  • Maceta: Buen tamaño y drenaje
  • Reproducción: Mediante semillas y por esquejes 

LA MINUTISA: UNA FLOR DE SOL

Originaria de Europa y Asia, su nombre científico es Dianthus Barbatus. Es una planta bienal o perenne, que durante su primer año de vida forma una mata de hojas verdes con tallos de entre 15 a 90 cm de alto. En su extremo, aparecen grupos de treinta flores, y
cada una de ellas tiene 5 pétalos de bordes serrados. 

También conocido como: Clavel del japón, Clavellina
La clavelina (Dianthus chinensis) es un tipo de planta herbácea floral oriunda de China, y naturalizada en distintas regiones de Sudamérica. Ha ganado popularidad para el cultivo ornamental en la jardinería tradicional. Su nombre científico (Dianthus) proviene del compuesto de dos términos griegos que significa “la flor de Dios”. 
.

¿puede dañar la luz solar a la clavelina ?

Las pocas plantas con flores perennes a las que no les gusta el calor excesivo en climas cálidos pueden reaccionar mal al exceso de sol si sufren daños por el calor. Estas plantas pueden marchitarse o secarse por el exceso de sol y también pueden desarrollar problemas de crecimiento si están regularmente al sol durante el calor más intenso del día. 

¿Cómo reproducir una clavelina?

Se puede reproducir mediante semillas o por medio de esquejes de otra clavelina. Para este último método sigue estos pasos:

  1. Con ayuda de unas tijeras bien desinfectadas con alcohol, corta trozos (esquejes) de tallo de al menos 10 o 15 centímetros.
  2. Elimina las hojas inferiores del esqueje y la flor en caso de que la tenga.
  3. Prepara una mezcla de sustrato arenoso con compost y elabora varios agujeros (ya sea en el jardín o en maceta).
  4. Inserta los esquejes en cada agujero, presiona alrededor y humedece bien con agua de lluvia (sin encharcar).
  5. Para hacer este método efectivo se deben plantar los esquejes en primavera, con una temperatura aproximada de 20 a 25°C.
  6. Crea un efecto invernadero cubriendo los esquejes con un plástico oscuro y vuelve a regar cada que el suelo esté próximo a secarse.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.