Calocedrus decurrens, el libocedro de California o cedro de incienso de California, entre otros, es una conífera de la familia Cupressaceae, del género Calocedrus.
árbol de follaje perenne, de crecimiento medio, de copa piramidal (de 20 a 30 m de altura y de 4 a 5 m de diámetro), la corteza se resquebraja con la edad. Las ramas son planas (como las tuyas), las hojas son escamosas decurrentes o envolventes. Presenta conos masculinos amarillentos y conos femeninos pequeños que pasan de color verde a pardo según su madurez, con semillas aladas. Es de origen norteamericano
Usos: ornamental y forestal principalmente en parques, también usado en la fabricación de lápices y artículos decorativos.
Se cultiva en parques y jardines, de forma aislada o formando pequeños grupos a distancia de 4 m entre plantas. También para hacer setos altos.
– Especie bastante rústica que prospera bien en situaciones diversas, aunque vegeta mejor en terrenos profundos.
– Situación soleada, aunque se adapta a la media sombra.
– Aguanta periodos de sequía que no sean muy prolongados.
– Resiste tanto el calor del verano como el frío del invierno.
– Es resistente al ataque de hongos. Es de las coníferas más resistentes a enfermedades. Es sustituto de los Chamaecyparis.
– Se multiplica por semillas y las variedades por injerto. Las semillas requieren estratificación por un periodo de unas 8 semanas a temperatura de 0 a 4ºC para lograr una buena germinación.
Variedades:
Calocedrus decurrens “Aurovariegata”, tiene los extremos de las ramillas de un vistoso color dorado. De menor crecimiento.
Calocedrus decurrens “Intrincata”, es más pequeño, con las ramas retorcidas.
Calocedrus decurrens “Compacta”, sólo alcanza los 2 m. de altura, es de hábito estrecho y muy espeso.
Calocedrus decurrens “Riet”, cultivar enano, de forma recondeada que no supera el metro de altura.
Originaria: de China y de las montañas del oeste de Norteamérica. Introducido en Europa en el siglo XIX.
Situación: A pleno sol o a media sombra. En terrenos algo ácidos, hondos, frescos, arenosos, con buen drenaje. Resistente a los extremos de temperatura.
Cultivo: el cedro del incienso es un árbol hermoso que requiere espacio, se planta como ejemplar aislado o en alineaciones, también como cortavientos o formando setos de gran tamaño. Resiste la sequía, pero se desarrolla mejor con humedad constante. Procede de zonas montañosas, fuera de su hábitat alcanzará menos tamaño y un hábito mas denso. Crece muy despacio y es muy longevo, pudiendo superar los 1000 años de edad.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016