venta de planta arce Acer palmatum matsumurae en peru

Características

Se trata de un árbol caduco originario de Japón, Corea y China, cuyas principales características son:

  • Tamaño entre pequeño y mediano
  • Hojas palmeadas con 5 lóbulos que acaban en puntas finas, largas y estrechas, con un borde dentado. Sorprende el cambio de color que se da, pasando de un tono rojo-púrpura al brotar en primavera, al verde para posteriormente cambiar por un tono dorado antes de caerse en otoño (dependiendo de la variedad de Acer estas tonalidades pueden cambiar)
  • Tronco con la corteza lisa, de color verde cuando es joven y pardo o grisáceo con estrías pálidas, que aparecen conforme se van haciendo adultos.

Variedades

Esta especie se divide en 3 subespecies: Amoenum , Matsumare y Palmatum, siendo esta última la más reconocida y que a su vez puede subdividirse en variedades como:

  • Deshojo. Con hojas de color rojo carmín en primavera que se transforman en verde y finalmente adquieren una tonalidad parda
  • Katsura. Con hojas de color entre verdes y amarillas con un punteado naranja y el borde de color rojo.
  • Deshojo Shaina. De mayor tamaño que el deshojo y con una coloración rojiza en las hojas más duradera.
  • Arakawa. El término arakawa en japonés significa “tronco rugoso”, ya que su principal rasgo es que la corteza del tronco tiene una textura rugosa y acorchada. La tonalidad de las hojas varía del verde durante todo el año al amarillo en otoño.
  • Aoyagi. Las hojas son de color verde lima en verano y amarillas en otoño.

Ubicación: Exterior

Deben estar en el exterior durante todo el año, pero evitando el sol directo y las horas de máximo calor (sobre todo en verano). Es común que las puntas de las hojas se “quemen” con facilidad tanto por el sol como por la exposición a corrientes de viento seco, por lo que el mejor lugar es una zona fresca de penumbra o semisombra con mucha claridad.

Riego: Regular y abundante

No soporta la sequía y sus raíces necesitan una humedad regular y permanente, por lo que se debe regar de forma abundante cada vez que se seque la superficie de la tierra, hasta que el agua salga de los agujeros de drenaje. Sin embargo, es mejor no pulverizar las hojas ya que podemos tener un problema de hongos.

Abonado: Frecuente en primavera y suave en otoño.

Trasplante: Cada 1 o 2 años

Es una especie que desarrolla muchas raíces, por lo que es necesario realizar un trasplante cada 1 o 2 años antes de que comience la brotación de año. En esta tarea es importante eliminar las raíces podridas y podar las ramas no deseadas para reducir su copa.

Poda: Tras la caída de las hojas

Tiene un rápido crecimiento por lo que además sería aconsejable realizar un pinzado unas 2-3 veces durante el verano sobre los brotes nuevos.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.