Capsicum baccatum var. pendulum, el ají amarillo, también llamado ají escabeche, ají verde o ají cuzqueño,es un cultivar de Capsicum baccatum (un tipo de ají) que se cultiva en el Perú.Se considera el ají más consumido en el país andino y uno de los más utilizados en la cocina peruana.
ÉPOCA DE SIEMBRA.- La época de siembra debe hacerse tal que la fase de floración y fructificación debe coincidir en los meses de temperaturas de 18ºC a 25ºC , temperaturas superiores a 28ºC , se tiene problemas de cuajado y desarrollo de fruto. La costa del Perú posee condiciones climáticas para la producción de ají escabeche y otros, por ello la Costa Central como el Valle de Chancay-Huaral, Supe, Barranca, el ají escabeche se siembra desde julio a diciembre. Es importante que la cosecha en fresco de ají escabeche no coincida en los meses de mayor temperatura como son los meses de enero a marzo en ese caso se puede producir ají escabeche en seco.
Si durante la floración-fructificación se presenta temperaturas no adecuadas, se producen pocos frutos por planta y los frutos son de mala calidad, chicos, deformes y con manchas causadas por quemaduras del sol. En climas con temperaturas menores de 18°C, se tiene problemas en la floración y formación frutos por la presencia de enfermedades como ‘Botritys’, y pudrición de fruto en el momento del secado. Así mismo cuando se siembra en meses de baja temperatura se obtiene desarrollo de planta poco vigorosas y frutos de mala calidad (deformación y descoloridos).
SIEMBRA
En la Costa Central, la época de siembra en almácigo de 1 x 10 m de dimensión, se debe realizar a partir de Agosto para realizar el trasplante a los 30-45 días. La cantidad de semilla es de 0.5 kilos por hectárea.
SUELO Y PREPARACIÓN DEL TERRENO DEFINITIVO
Al igual que otras especies del genero Capsicum sp, el ají escabeche es moderadamente sensible a la salinidad, prefiriendo para ello suelos franco-arenosos que retengan la humedad en capacidad de campo. La preparación del terreno debe realizarse tal como se hace en un campo comercial dándose las siguientes labores luego de la incorporación de materia orgánica (10-15 t/ha) esparcido en el campo: Arado, gradeo, mullido, nivelado del terreno y surcado a un distanciamiento adecuado.
CULTIVARES
Se siembra el cultivar ‘Zanahoria’ que se caracteriza por tener fruto de forma redondeada , pulpa carnosa y con la parte inferior en forma de punta roma, es de color anaranjado intenso. La longitud del fruto de 10 a 12 cm y ancho de la parte central 2 a 4 cm.
DENSIDAD DE SIEMBRA
Es recomendable realizar la siembra aun distanciamiento entre surcos de 0.75 a 1.0 m. hilera simple y de 1.0 a 1.50 m (a doble hilera) y entre plantas de 0.20 a 0.50 m. El cual depende del tipo de siembra, la fertilidad y textura del suelo.
• Trasplante : Se emplean distanciamiento: Entre surco: 0.75 a 1.0 m.
• Directa: Se deposita la semilla directamente dejando 2 semillas por golpe, el distanciamiento es de 1.0 a 1.5 m, entre surcos y 0.30 m. entre plantas, a ambos lados de la cama o surco se trasplanta.
ABONAMIENTO Y FERTILIZACIÓN
A la preparación del terreno se debe incorporar al voleo ó entre golpes entre las plantas mezclados con los fertilizantes la cantidad de 10-15 t/ha. La cantidad de fertilizantes químico depende del análisis del suelo, recomendándose aplicar el primer abonamiento con el fertilizante compuesto de N-P-K-Ca-Mg a la dosis de 20-15-15-3-7 kg/ha (4 bolsas por hectárea) y en la segunda fertilización (2.5 bolsas por hectárea) y 5.5. bolsas de Sulfomag.
PRIMERA A los 15 días del trasplante después del prendimiento►SEGUNDA A los 20 días de la primera fertilización en formación de ramas►TERCERA A los 25 días de la segunda fertilización o inicio de floración.
COSECHA
La cosecha se realiza a los 120 días en promedio , para lo cual los cosechadores emplean bolsas de plástico y una vez llenas lo trasladan a un lugar aislado donde depositan los frutos para que las personas lo seleccionen, luego del cual lo llenan en sacos de polipropileno y lo cosen con mallas de pescador y de allí lo llevan al camión para el traslado al mercado.
FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016