Venta de Micorriza Inóculo micorrízico en Peru

Inóculo micorrízico

Los hongos micorrízicos son componentes necesarios del suelo para el funcionamiento natural de los ecosistemas y forman relaciones simbióticas con más del 85% de las plantas terrestres en todo el mundo. Al adherirse a las raíces de las plantas, las micorrizas aportan un beneficio significativo al establecimiento y la persistencia de las plantas, aumentando su vigor, la absorción de nutrientes, la resistencia a las enfermedades y el rendimiento general. Las actividades de construcción que eliminan la vegetación natural o excavan subsuelos minerales inorgánicos suelen agotar o eliminar la población de hongos micorrízicos de un sitio.

El inóculo micorrízico es un aditivo para el suelo que facilita el retorno de los hongos micorrízicos nativos a sitios agotados y es particularmente eficaz en suelos poco profundos o pobres en nutrientes. El inóculo incluye esporas, micelio y fragmentos de raíces micorrízicas de una o más especies de micorrizas (género Glomus) y está disponible en una variedad de paquetes regionales (desierto, cuenca y altas planicies) para aplicaciones específicas del sitio.

El inóculo micorrízico se encuentra en un portador granular seco y se puede aplicar hidráulicamente dentro de una suspensión de hidromulch húmedo o se puede esparcir en seco con un equipo esparcidor de semillas. El inóculo se debe aplicar justo antes de la siembra o en la misma aplicación que esta.


¿Puede un organismo natural del suelo ayudar a que sus nuevas plantaciones proliferen y prosperen más plenamente?

Las investigaciones sobre el inóculo micorrízico durante más de 25 años demuestran que las plantas que incluyen este inóculo agrícola son más rigurosas, muestran mayor resistencia a la sequía y a las enfermedades y absorben consistentemente mejor los nutrientes y el agua.

La inclusión de estos aditivos en el suelo significa que las plantaciones necesitan menos pesticidas, crecen más vigorosas y responden mejor a las condiciones ambientales.

Dado que el 80% de todas las especies de plantas forman asociaciones con una vasta red de hongos naturales, las micorrizas tienen un lugar incorporado en el ecosistema vegetal.

Ya sabes que agregar fertilizantes al suelo es esencial para promover la vegetación y las plantaciones nuevas, pero la disponibilidad de nutrientes depende de las propiedades químicas y físicas del suelo, el clima y el tipo de cultivo.

Los hongos micorrízicos, un producto inoculante natural, ayudan a restaurar el suelo despojado de un perfil químico saludable, proporcionando a las nuevas plantaciones una fuente viable de nutrición. 

La micorriza es una importante interacción que se
observa en la naturaleza. Es probable que la mayoría de las plantas vasculares hayan coevolucionado
asociadas con hongos, al menos durante los últimos
100 millones de años. Por tanto, lo que hoy observamos y clasificamos es resultado de esta cercana interacción y la subsiguiente modificación y especialización
de determinadas estructuras (hifas y raíces principalmente) en ambos grupos de organismos a través del
tiempo. A esto se debe el que encontremos tanta especificidad y dependencia en algunos casos (por ejemplo,
micorriza ericoide, micorriza monotropoide, micorriza
arbuscular y endomicorriza orquideoide).
Aunque aún escaso, el conocimiento que tenemos
sobre el funcionamiento de esta interacción ecológica
y su amplia distribución tanto en número de especies
de plantas y hongos como en ambientes, hace indiscutible considerar que la micorriza es importante. Podemos pensar también que la micorriza juega un papel
preponderante en el mantenimiento de la salud de los
ecosistemas, al promover un mejor desarrollo, supervivencia y éxito de los individuos (plantas y hongos)
que la conforman.
Es deseable que la aplicación del conocimiento generado sobre este proceso sea útil en la producción de
plantas para diferentes propósitos (alimenticio, forestal, ornamental, ambiental) y que genere resultados
positivos en cuanto a productividad y eficiencia de lossistemas a mayor escala que la experimental. Sin embargo, aún conocemos muy poco, por lo que debemos
estudiar mejor esta interacción entre plantas y hongos,
pues al caracterizar bien este proceso será posible
encontrar mejores formas de aprovechar una de las
más comunes y tal vez la más importante de las interacciones observadas en el reino vegetal.

FACEBOOK:
VendePlantasOnline
INSTAGRAM:
vendeplantas123
YOUTUBE:
@vendeplantas123
TIKTOK:
@vende_plantas
CORREO:
ventas@vendeplantas.com
WHATSAPP:
(+51) 982 011 485
(+51) 902 641 016

Comunícate con nosotros.